Noticias

Energizan Ecobici en la Ciudad de México

En 28 cicloestaciones multimedia hay disponibles 340 bicicletas con pedaleo asistido para pendientes y viajes más largos

Desde este miércoles, los usuarios de Ecobici tienen acceso a 340 bicicletas eléctricas repartidas en 28 cicloestaciones multimedia en las delegaciones Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.

Las nuevas bicicletas cuentan con pedaleo asistido, es decir, un motor ayudará a los usuarios a subir cuestas o realizar viajes más largos.

El pedaleo asistido, explicó el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, ayuda a los usuarios de Ecobici a alcanzar una velocidad máxima de 15 kilómetros por hora sin pedalear.

Publicidad

La secretaria del Medio Ambiente, Tanya Müller, precisó que las bicicletas eléctricas sólo se pueden tomar y anclar en cicloestaciones multimedia.

Asimismo explicó que al dejar la bicicleta, es necesario que los usuarios vuelvan a colocar su tarjeta en la pantalla para registrar la entrega de la bicicleta.

El tiempo de préstamo es el mismo que el de las bicicletas mecánicas, es decir, 45 minutos; del minuto 45 al 60 se hace un cargo adicional de 11 pesos y 37 pesos por hora o fracción adicional.

Müller García apuntó que las cicloestaciones multimedia permitirán a cualquier persona cargar sus dispositivos a través de puertos USB y las pantallas tendrán mensajes sobre seguridad vial.


Mencionó que incluso en dichas pantallas táctiles los usuarios de Ecobici podrán renovar la membresía anual para tener acceso al servicio de bicicletas públicas.

Para que los usuarios de Ecobici se familiaricen con el uso de las bicicletas eléctricas, el domingo habrá una biciescuela en el paseo dominical de Reforma, a la altura de La Palma.

De acuerdo con Mancera Espinosa, se trata de las primeras bicicletas públicas eléctricas que se implementan en América Latina.

En junio pasado, al anunciar la renovación de Ecobici, la secretaria Tanya Müller destacó que en Barcelona, Madrid y Copenhague, ya se usan este tipo de unidades con pedaleo asistido.

Con la implementación de las 28 cicloestaciones multimedia, el sistema Ecobici amplió el polígono de 35 a 38 kilómetros cuadrados, añadiendo 13 colonias de la Miguel Hidalgo al programa.

Se trata de Ampliación Popo, Anáhuac, Anáhuac 1, Mariano Escobedo, Cuauhtémoc Pensil, Anáhuac Dos Lagos e Irrigación.


Asimismo Lomas de Chapultepec, Anáhuac los Manzanos, Los Morales, Modelo Pensil, Modelo del Rey y Verónica Anzures.

Distribución de cicloestaciones multimedia

Publicidad

 

Benito Juárez (7)

 

Publicidad
  1. E296 DIAGONAL SAN ANTONIO-ENRIQUE RÉBSAMEN
  2. E300 PROVIDENCIA -LUZ SAVIÑON
  3. E327 GEORGIA -PENNSYLVANIA
  4. E360 HERIBERTO FRÍAS-MATIAS ROMERO
  5. E391 OSO-FELIX CUEVAS
  6. E434 JOSE MARÍA OLLOQUI-AMORES
  7. E445 RIFF-AVENIDA RIO CHURUBUSCO

Cuauhtémoc (8)

 

Publicidad
  1. E33 LONDRES-FLORENCIA
  2. E108 TOLSA-BALDERAS
  3. E139 TONALÁ-GUANJUATO
  4. E155 JALAPA-TLAXCALA
  5. E160 ALFONSO HERRERA-GABINO BARRERA
  6. E257 MANUEL MARIA CONTRERAS-VILLALONGIN
  7. E260 AV JUAREZ-BALDERAS
  8. E449 ACAPULCO-PUEBLA

Miguel Hidalgo (13)

Publicidad

 

  1. E175 MUTUALISMO-JOSÉ MARTÍ
  2. E190 GDOR IGNACIO ESTEVA-MTRO JOSÉ VASCONCELOS
  3. E222 ALEJANDRO DUMAS-PRESIDENTE MASARYK
  4. E241 EJERCITO NAL-JUAN VAZQUEZ DE LA MELLA
  5. E247 HERSCHEL-ROUSSEAU
  6. E454 MONTES URALES-MONTE PELVOUX
  7. E457 AV. PRADO NORTE-EXPLANADA
  8. E459 VOLCÁN-MONTES URALES
  9. E464 MATEO ALEMÁN-PROLONGACIÓN MOLIERE
  10. E467 LAGO MAYOR-LAGO ALBERTO
  11. E469 BAHÍA DE LA CONCEPCIÓN-BAHÍA DE TODOS LOS SAN
  12. E472 BAHÍA SANTA BÁRBARA-BAHÍA DE BALLENAS
  13. E479 LAGO MURITZ-AV. MARINA NACIONAL
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último