Legisladores franceses aprobaron este miércoles un proyecto de ley que amplía la definición penal de violación infantil y declara ilegal el acoso sexual en las calles, medidas que el gobierno describió como una señal de un cambio social profundo.
- Te recomendamos leer: FIFA registró 45 casos de acoso sexual en Rusia 2018
La legislación aprobada en la cámara baja del Parlamento clasifica las relaciones entre un adulto y un menor de 15 años como violación resultante de un “abuso de vulnerabilidad” si la víctima carecía de la capacidad para dar su consentimiento. Dependería del juez determinar si un niño es capaz de dar su consentimiento sexual o no.
El proyecto de ley también amplía el período antes de que prescriban los delitos sexuales, y permite enjuiciarlos durante 30 años en lugar de 20 después de que la presunta víctima cumpla 18 años.
¿Cuánto costará la multa por acoso sexual callejero en Francia?
La nueva ley también permite aplicar multas de entre 90 y 750 euros por acoso de género en las calles y en el transporte público. Prohíbe los comentarios y el comportamiento sexual o sexista que sea degradante, humillante, intimidante, hostil u ofensivo.
Marlene Schiappa, ministra de igualdad de género, dijo estar convencida de que la medida servirá como “disuasorio”.
- Te recomendamos leer: Aumenta acoso y abuso sexual en la CDMX; mujeres buscan defenderse
El video de un hombre que golpea a una mujer después de que ella reaccionó a sonidos obscenos que él emitió mientras ella caminaba en París se difundió ampliamente en Francia esta semana. El fiscal capitalino abrió una investigación, pero el individuo captado en el siguiente video de vigilancia no ha sido arrestado.
El proyecto de ley también incrementa las sanciones por el ciberacoso y prohíbe tomar fotografías o videos debajo de la ropa de alguien sin el consentimiento de la persona. La práctica, conocida como “debajo de la falda”, se castigará hasta con un año de cárcel y una multa de 15 mil euros.
El gobierno del presidente Emmanuel Macron promovió los cambios en la ley luego del auge del movimiento #YoTambién de denuncia al acoso sexual, y dijo que entrarían en vigencia en septiembre.