Noticias

Estas son las vías cerradas por el 36 Maratón de la CDMX

En la capital mexicana al menos fueron cerradas a la circulación 25 vialidades para realizar la ruta de 42 kilómetros del certamen

Desde las 07:00 horas de este domingo arrancó la edición 36 del Maratón de la Ciudad de México en el que participan casi 42 mil personas, por lo que las autoridades capitalinas realizan cortes a la circulación en diversas vialidades capitalinas; se sugiere a los automovilistas y a la población tomar previsiones.

De acuerdo con los organizadores, al menos 25 arterias están afectadas durante la mañana por los cierres al tránsito de automóviles para permitir el desplazamiento de los corredores por la ruta de 42 kilómetros.

Te recomendamos:

  1. Metrobús suspenderá servicio de manera temporal por Maratón

La carrera inicia en la calle 20 de Noviembre, recorre distintas vialidades como 5 de Mayo, Eje Central, Avenida Juárez, Paseo de la Reforma, Mariano Escobedo, Darwin, Thiers, Ejército Nacional, Moliere y Ferrocarril de Cuernavaca, y concluye en el Estadio Olímpico Universitario .

Además, Presidente Masaryk, Tolstoi, Calzada Mahatma Gandhi, Campos Elíseos, Anatole France, Acuario, Colegio Militar, Insurgentes, Chapultepec, Salamanca, Álvaro Obregón, Nuevo León, Sonora y Parque España.

Ante ello, las autoridades sugirieron a los automovilistas usar como alternativas vialidades como Viaducto Miguel Alemán, Calzada de Tlalpan, Periférico, Río San Joaquín, Calzada México Tacuba, Río Churubusco, Avenida Universidad, Eje 6 Sur, Río Consulado, así como las avenidas del Taller y Oceanía, entre otras.

Recuerdos maratónicos

La primera edición fue en 1983 cuando el triunfo fue para los mexicanos Casimiro Reyes y María del Carmen Cárdenas, y como premio consiguieron un viaje para correr en el Maratón de Nueva York.

Ese año los corredores salieron del Autódromo Hermanos Rodríguez y llegaron al Monumento a la Revolución, tras el sismo de 1985, el recorrido no se pudo realizar en la zona centro por las afectaciones y se llevó a cabo en la zona sur.

Este año la ruta seguirá la misma que en las Olimpiadas de 1968, a 50 años del evento deportivo, del Zócalo al Estadio Olímpico en Ciudad Universitaria.

Sólo una persona ha corrido todos los maratones, el ahora veterano, Miguel Ángel Vargas Villanueva, quien en 2017, a sus 70 años, hizo la carrera número 35.

El Maratón de Boston es el más antiguo de las carreras anuales, el cual data del año 1897.

(Con información de Notimex)

Lo más visto en Publimetro TV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último