José María Riobóo es uno de los mejores ingenieros del país y el mundo, consideró el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
De igual forma, precisó que Riobóo no participará como contratista en la construcción de las dos pistas en la base aérea de Santa Lucía.
«El ingeniero Riobóo no tiene nada que ver con el NAIM. Siempre me ha apoyado y lo considero uno de los mejores técnicos en este tema», señaló López Obrador.
También puedes leer:
Espriú reconoce pérdida de 100 mil mdp si se cancela obra del nuevo aeropuerto
AMLO confirma que se cancela aeropuerto de Texcoco
José María Riobóo fundó el 2 de abril de 1974 el Grupo Riobóo con el fin de desarrollar el diseño estructural para la construcción de obras de ingeniería civil. El Grupo está conformado por cinco empresas: Riobóo, (diseño integral de proyectos de ingeniería); Jorod (diseño estructural); Consultoría Riobóo (coordinación y supervisión de la construcción de obras públicas); Ingeniería Riobóo (servicios de gerencia de proyectos; dirección, coordinación y supervisión de la construcción de proyectos privados) y Presforza Ingenieros (servicios de refuerzo de estructuras existentes).
De 2002 a 2005, cuando Andrés Manuel López Obrador fue Jefe de Gobierno, Grupo Riobóo tuvo cuatro adjudicaciones directas por un monto de 171 millones de pesos.
Las adjudicaciones formaron parte del Fideicomiso para el Mejoramiento de las Vías de Comunicación del Distrito Federal (Fimevic), creado para el desarrollo y construcción del Segundo Piso del Anillo Periférico, del Viaducto y de otros proyectos viales.
0 of 5
De estas adjudicaciones, la más grande fue por un monto superior a los 161 millones de pesos que se usaron para un proyecto vial y estudios de impacto ambiental para la construcción de las vías rápidas de la Ciudad de México.
«Por experiencia sabemos que las obras de este tipo dependen de la voluntad política, al aumentar la inversión pública y privada, pues repercuten en áreas muy transitadas, se enfrentan criterios dispares y solo con el paso del tiempo se comprueba la connotación positiva que tienen para los pobladores de la zona, que dispondrán de banquetas más amplias, jardinadas, menos tránsito local, mejor imagen urbana, más iluminación y, sin duda, una distinta calidad de vida”, dijo Riobóo en una entrevista al respecto de esta megaobra.
Tres años después Riobóo lo consigue…
El 3 de noviembre de 2015, Andrés Manuel López Obrador, entonces presidente del Consejo Nacional de Morena, presentó junto con Riobóo la propuesta alterna al NAIM, con un costo en ese momento de 63 mil millones pesos y a finalizarse a 30 meses.
Un par de semanas después, el 30 de noviembre de 2015, López Obrador informó que revisaría con Riobóo la propuesta alterna al NAIM, al que catalogó como técnicamente inviable, pues el suelo firme estaba a más de 80 metros de profundidad.
Hace unos meses la compañía también estuvo en el ojo del huracán por el colapso de Plaza Artz, y aclaró que la estructura metálica que se cayó no formó parte de los procesos de cálculo y diseño estructural de esa empresa.
En un comunicado, el Grupo precisó sobre los hechos ocurridos el día 12 de julio de 2018, en Plaza Artz Pedregal, lo siguiente: “El diseño estructural y los cálculos que realizó Grupo Riobóo fue únicamente por lo que refiere a las estructuras de concreto que conforman la edificación”.