En el primer año de gobierno de AMLO el precio de la gasolina subirá hasta más de 23 pesos por litro; mientras que el costo del tanque de gas doméstico LP alcanzará máximos de 705 pesos, en las ciudades y estados principales del país.
Ello como parte de las 100 acciones de gobierno anunciadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador; donde plantea que los impuestos y el costo de los energéticos –gasolina, diésel, gas y electricidad– sí subirán, de acuerdo a la tasa nacional de inflación.
“Si la inflación es de 4% anual, es lo único que van a aumentar estos energéticos”; mientras que los impuestos, “no aumentarán más allá de la inflación”, dijo el mandatario durante su mensaje ofrecido en el Zócalo de las Ciudad de México, este 1 de diciembre.
De acuerdo a las indicaciones de AMLO, en 2019 el precio de las gasolinas y el diésel aumentará –al menos– la tasa de 4.56% que registró la inflación al cierre de la primera quincena de noviembre pasado.
De tal suerte que el litro de dichos combustibles subiría hasta un peso; con precios máximos que rebasarían 21 y 23 pesos para las gasolinas Magna y Premium, respectivamente. En tanto que el diésel superaría 22 pesos por litro.
Máximos en gasolina con AMLO

Al aplicar la tasa más reciente de inflación, publicada por el Inegi, de 4.56%, el precio máximo actual por litro de gasolina y el diésel –en las tres ciudades principales del país– aumentaría:
Ciudad de México:
• Magna o regular: de 20.25 a 21.17 pesos.
• Premium: de 22.09 a 23.09 pesos.
• Diésel: 20.99 a 21.94 pesos.
Monterrey
• Magna o regular: de 19.99 a 20.90 pesos.
• Premium: 21.57 a 22.55 pesos.
• Diésel: 21.20 a 22.16 pesos.
Guadalajara
• Magna o regular: de 20.47 a 21.40 pesos.
• Premium: de 21.98 a 22.98 pesos.
• Diésel: de 21.20 a 21.16 pesos.
¿Y el tanque de gas doméstico?

De acuerdo al costo promedio por estado –publicado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), al cierre de la primera quincenas de noviembre– el kilo de gas doméstico LP subiría:
- Ciudad de México: de 22.50 a 23.52 pesos; con un precio de 470.52 y 705.60 pesos por un tanque de 20 y 30 kilos, respectivamente.
- Nuevo León: de 20.30 a 21.22 pesos; con un precio de 424.40 y 636.60 pesos por un cilindro de 20 y 30 kilos, respectivamente.
- Jalisco: de 20.49 a 21.42 pesos; con un precio de 428.48 y 642.60 pesos por un tanque de 20 y 30 kilos, respectivamente.
Otras estrategias económicas de AMLO

Al presentar sus 100 estrategias o acciones de gobierno, en el Zócalo de la Ciudad de México, AMLO anunció que:
- El salario mínimo subirá de 88.36 pesos a 176.72 pesos diarios; y “nunca se fijará por debajo” del aumento general de la inflación.
- En la franja de la frontera norte del país, la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) bajará de 50%, de 16% a 8%; y el nivel del Impuesto Sobre la Renta (ISR) será de 20%.
- No aumentarán los impuestos más allá de la inflación y no se crearán nuevos gravámenes.
- Tampoco aumentará la deuda pública y no “gastaremos” más de lo que ingrese a la hacienda pública.
- Se aumentará la pensión a los adultos mayores en todo el país; es decir, se le entregará a cada uno, mil 274 pesos mensuales; incluidos los jubilados del IMSS e ISSSTE.
- También recibirán este –ultimo– apoyo un millón de discapacitados pobres; en especial, niñas y niños de pueblos y colonias marginadas.
- Dos millones 300 mil jóvenes desempleados serán contratados para trabajar como aprendices en actividades productivas en el campo y la ciudad; y ganarán un
- sueldo de 3 mil 600 pesos mensuales.
También habrá créditos sin intereses
- Se otorgará créditos a la palabra y sin intereses a ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios para la adquisición de novillonas, vacas y sementales.
- Los artesanos, dueños de talleres, tiendas y pequeñas empresas, también recibirán créditos a la palabra baratos; y sin tantos trámites y pérdida de tiempo.
- Se transferirá a las comunidades mineras el impuesto que se cobra a las empresas por la extracción del mineral.
- No aumentará el precio de las gasolinas, el gas, el diésel y la luz; solo se le aplicará el componente de inflación; es decir, no habrá gasolinazos. “Si la inflación es de 4% anual, eso es lo único que van a aumentar estos energéticos”, apuntó AMLO.