Este año la Clínica de Atención Preventiva del Viajero de la UNAM se ampliará debido a la demanda de atenciones médicas que registra, detalló Jorge Baruch, director del proyecto que opera desde hace ocho años en la Terminal II del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Precisó que aunque las autoridades aún analizan si se duplica el servicio médico a la Termina I, o sus instalaciones se amplían, es un hecho que este año se amplía el servicio de prevención en viajeros extranjeros.
- Te recomendamos: AMLO amplía plan aeroportuario para Hidalgo y AICM
En una entrevista con Publimetro aseguró que el crecimiento de atención ha sido sostenido, reportando más de seis mil viajeros internacionales durante 2018, lo que explica el pronostico de duplicar las consultas del público.
“En ocho años nos hemos consolidado como un centro nacional de referencia y queremos dar difusión a la medicina preventiva. Así como se toma en cuenta el día y la hora de la semana para comprar el boleto de avión para que salga más barato, debe de tomarse en cuenta la salud preventiva con tres o cuatro semanas, así como contratar un seguros de gastos médicos y darse de alta en el registro de viajeros en el extranjero», mencionó.
Explicó que el servicio está enfocado a reducir hasta 38% los riesgos de salud entre los viajeros internacionales y promover la medicina preventiva, por lo que su atención se da en dos formas: la primera gratuita y vía mail, por lo que al menos cuatro semanas antes del viaje se debe contactar.
0 of 2
En el correo se deben brindar detalles sobre los lugares que se visitarán para que el equipo de especialistas contesten –por la misma vía– sobre los riesgos, vacunas o atenciones que se deben realizar previo a la salida del territorio.
“En caso de necesitar vacunas, pueden agendar una cita en donde se les realiza también una valoración general completa y se provee la vacunación recomendada, que entre las más comunes es fiebre amarilla, malaria, bola y zika”, explicó.
La ampliación
Actualmente la clínica está en proceso, junto con el AICM, para ampliar la atención y capacidad física y de operación de la clínica con su cobertura, pues al consolidar
“Tener el servicio en la terminal II nos lleva a plantear ya el proceso de ampliación en atención operativa y física, está en ese proceso”, explicó.
Incluso, dejo abierta la posibilidad de que a largo plazo se pueda ampliar la cobertura en otras terminales, esto, luego de que se anunciara la construcción de una tercera terminal en el aeropuerto de la capital.
Lo principal es que al ser un proyecto autosustentable, que ya estamos adheridos a una red mundial de este tipo de servicios médicos y en la medida de la demanda, abrir otras áreas de oportunidad que no cuentan con este tipo de atención, como Guadalajara, Cancún y Monterrey», dijo.
- 48 horas se da atención a las consultas vía mail.
- 800 o 900 pesos por consulta.
- 56% de los turistas viajan por placer convencional; Europa es el principal destino.
- 25% hace viajes de negocios o trabajo.
- 10% a 12% viaja con fines académicos.
- El resto acude a misiones, voluntariado, es tripulación o son deportistas.
Lo más visto en PublimetroTV: