En la jornada del último día de enero, el dólar interbancario se cotiza en 18.6527 pesos por unidad. Así lo registra el portal dolar.info en su análisis comparativo diario, publicado hoy viernes 31 de enero.
A la compra se ubica en 18.3894 pesos y a la venta la tasa de cambio sube a 18.916 pesos por cada billete verde.
Con respecto a las instituciones financieras, Banco Azteca se mantiene con el mejor valor para la venta, con un tipo de cambio de 18.69 pesos. Mientras que Inbursa registra el precio más favorable para la compra: 18.65 pesos.
Por su parte, el tipo de cambio del Servicio de Administración Tributaria (SAT) se ubica en 18.7067 pesos por unidad.

Datos económicos debilitan al peso frente al dólar
El avance del dólar frente al peso mexicano privó durante las operaciones de la jornada del jueves 30 de enero. Según el análisis de Infosel, la moneda nacional fue presionada por dos factores:
- Los datos sobre el débil crecimiento de la economía mexicana en el último trimestre del año pasado.
- La incertidumbre económica sobre los efectos del coronavirus mortal chino.
“En el mercado spot, el dólar se cotizó al cierre en 18.84 pesos por unidad, lo que significó una apreciación de 0.8% con respecto al cierre previo, sumando su segunda sesión de avance”, explica el reporte divulgado por Investing.
“Aunque el resultado no es tan débil como se esperaba, sí se confirma que la segunda mitad del año fue más endeble que la primera”, escribieron expertos de CI Banco.
Según estos analistas, “dado que la economía está en terreno negativo, podría complicarse su recuperación para este año. Lo que implica que la debilidad económica podría extenderse por lo menos durante el primer tercio de 2020”.