En medio de la pandemia por el Covid-19, este 12 de julio es una fecha especial para los abogados en México, ya que desde 1960, gracias a un decreto presidencial de Adolfo López Mateos, se celebra año con año a los encargados de defender las leyes en el país.
México es uno de los países con una gran cantidad de abogados reconocidos, los cuales se han encargado de llevar casos determinantes y de impacto social, tales como el de Joaquín el Chapo Guzmán, Javier Duarte, actualmente Emilio Lozoya, entre otros.
A pesar de que por tomar esos casos han sido objetos de constantes críticas, estos abogados han sido reconocidos a nivel nacional por su profesionalismo, pues dejan a un lado la polémica para simplemente hacer lo que mejor saben.
Además, cabe resaltar que dentro del ámbito político también existen abogados, que aunque no ejercen cuentan con la profesión, tal es el caso de los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, graduados en derecho en la Universidad Panamericana y la Escuela Libre de Derecho, respectivamente.
¿Quiénes son los abogados que han dado de qué hablar en México?
Luis María Aguilar Morales
![](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/U53U4QOWSFH6PPS5726QOPHSJY.jpg?auth=e46d4979c5f26de8427701a9362528e00d335c8cd0884d7dc5252a28690115fb&width=800&height=533)
De familia de abogados, Luis María Morales actualmente es el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y es una de las voces más autorizadas dentro del mundo del derecho, pues desde 1968 ingresó al Poder Judicial de la Federación, y poco a poco se fue abriendo paso para ser nombrado Magistrado y posteriormente Ministro de la SCJN, mismo cargo que aprobó el Senado de la República.
Alonso Aguilar Zinser
![](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/VJLDOQ6MRREXLAPIWFUH4LVPWA.jpg?auth=38367e6cdacdc4d003ccbf18e723de1464fd9ab3d515ff2f8e83700c92fb76f7&width=800&height=543)
Otro abogado que ha estado al frente de casos importantes. Nacido el 1 de diciembre de 1955, Alonso Aguilar, se abrió paso como abogado tras graduarse en Derecho en la Universidad Iberoamericana, posteriormente tras la apertura del Bufete Aguilar y Quevedo en 1992, tomó casos importantes como la defensa de Raúl Salinas de Gortari, entre otros ex gobernadores estatales.
Javier Coello Trejo
![](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/U2EGUGWIM5DPJHHLDY54ZERIHI.jpg?auth=321643c5b9028bc8cc4a046ddb7b407fbfe39745885271b3015c7ce666b0894d&width=800&height=1200)
Ex titular de la Fiscalía Especial contra la Corrupción en el periodo de 1976-1982 y hombre de confianza de José López Portillo que se ha caracterizado por su compromiso con la justicia y considerado ‘Fiscal de Hierro’, actualmente se encarga del caso de Emilio Lozoya, quien tendrá que declarar en territorio mexicano por el caso Odebrecht y otros de los cuales se le acusa.
Ricardo Sánchez Reyes
Con una carrera de más de 25 años en los juzgados, Ricardo Sánchez también se ha caracterizado por tomar la defensa de importantes personajes que fueron encarcelados o que están en proceso de investigación. Tal es el caso de Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz, así como de César Duarte, ex gobernador de Chihuahua, quien recientemente fue detenido en Estados Unidos y con quien reconoce tener una gran amistad a pesar de las acusaciones en su contra.
José Luis González Meza
![](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/BSCGLEL7EJDCVNV7RU7DLB3VAY.jpg?auth=8c3346f6b59e811ac3e1810783cf82df594494fa7772ff29df7c172cdd1d5685&width=800&height=531)
Su defensa hacia Joaquín Guzmán Loera ‘El Chapo’ es de las más características, ya que no lo conoce personalmente, pero se sabe que él es el encargado de su defensa y de apelar por una posible extradición a territorio mexicano para que El Chapo cumpla su sentencia en suelo mexicano, situación que luce complicada, además de que dijo que no le interesa el dinero que Guzmán le pueda ofrecer. Otro caso que tomó en su carrera fue la defensa del director de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa por la desaparición de los 43 normalistas.