Este 28 de septiembre una vez más millones de mujeres salen a protestar y exigir un aborto de manera legal y segura, especialmente en Latinoamérica, este tema ha generado mayor fuerza en los últimos años, haciendo ya una tradición el portar un pañuelo verde en símbolo de la lucha por la que se sale a protestar a las calles con la intención de ser escuchadas por los gobernantes.
Este lunes en la Ciudad de México distintas movilizaciones partieron hacia el Zócalo de la Ciudad de México, con cientos de mujeres que buscan hacer una sola voz que es poder tener derecho sobre su cuerpo.
Debido a que el verde simboliza la esperanza y la naturaleza, en América Latina se comenzó a usar el pañuelo verde desde que en 2003 en Argentina, mujeres que formaban parte de la Campaña Nacional del Aborto optaron por utilizar un pañuelo de un color distinto al morado que simboliza la marcha feminista y debido a lo que este color representa, optaron por el color verde y así dar nacimiento al movimiento denominado la ‘Marea Verde’, al cual se han ido sumando millones de mujeres a favor de la despenalización del aborto.
Recientemente cada uno de estos pañuelos utilizados por las mujeres que forman parte del movimiento, llevan consigo la frase “Aborto Libre, Seguro y Gratuito”, haciendo esta misma la principal causa de una protesta que año con año ha logrado intensificarse y que lucha en contra de las movilizaciones pro vida, las cuales utilizan un pañuelo azul.