El Producto Interno Bruto (PIB) de México –indicador que mide el desempeño de la economía– alcanzará 3.7% en 2021; uno de los repuntes más débiles entre los países de América Latina, informó el Banco Mundial.
Evidenció que dicha tasa apenas representará una tercera parte del 10% que perderá el PIB mexicano en 2020; como consecuencia de la parálisis generada por la pandemia del Covid-19.
Tales pronóstico ponen en duda las metas económicas del gobierno mexicano; que a través en los Criterios Generales de Política Económica, entregados al Congreso, aseguran que el PIB caerá 8% este año y repuntará 4.6% en 2021.
A través del Informe Semestral para América Latina y el Caribe, el organismo internacional señaló que –con el repunte de 3.7% en 2021- el PIB México tendrá un desempeño similar a San Vicente (3.7%).
Precisó que con dicha tasa, nuestro país apenas superará a Paraguay, Dominica, Costa Rica y Brasil, que el próximo año alcanzarán 3.5%, 3.3%, 3.1% y 3%, respectivamente; y que se ubican en los últimos 10 lugares del ranking de previsiones económicas.
Países de AL con mayor repunte del PIB
El Banco Mundial destacó que, en contraste con los pronósticos antes señalados, las economías de América Latina que tendrán los repuntes del PIB más significativos, durante 2021, son:
- Santa Lucia: 8.1%
- Guyana: 7.8%
- Perú: 7.6%
- Belice: 6.9%
- Argentina: 5.5%
- Panamá: 5.3%
CONSULTA LO MÁS DESTACADO: