ciudad

Parque México tendrá ahora un Audiorama; alcalde estrena espacio con materiales reciclados

A propuesta de un comité vecinal, el alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez, aseguró que esta zona servirá para combatir el estrés y fomentar la lectura

Foto: Daniel Flores

Con el objetivo de aprovechar al máximo el Parque México, en la alcaldía Cuauhtémoc se adaptó un Audiorama al interior de esta zona verde, con el objetivo de fomentar espacios de lectura y relajación.

Durante la inauguración, el alcalde Néstor Núñez, aseguró que se utilizaron materiales reciclados para este espacio de 400 metros cuadrados, donde anteriormente se encontraba  un biodigestor, mismo que quedó obsoleto por el avance tecnológico.

Lo más destacado:

Néstor 2

 

«Se construyó en un área del parque poco aprovechada, y en la que fue instalado un biodigestor en el año 2000, mismo que pronto quedó obsoleto por el avance tecnológico», sostuvo el funcionario.

Este espacio -junto a una biblioteca- abrirá de martes a domingo con un horario de 10:00 a 18:00 horas, y en la que se invita a los habitantes de esta demarcación a continuar con las medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas y la sana distancia.

Núñez, preciso que, además, el Audiorama contará con una curaduría musical y un acervo literario que permitirá a los visitantes tener una experiencia multisensorial, además de que la música y la biblioteca se han integrado de forma colaborativa con vecinos, colectivos de la Alcaldía Cuauhtémoc.

 

Biblioteca Colectiva

Además, el Audiorama Condesa contará con una Biblioteca Fantasma de Acervo Dinámico integrada, en una primera etapa, por donaciones de la alcaldía Cuauhtémoc, la Brigada para Leer en Libertad A.C. y diversos visitantes y habitantes de la demarcación.

Se va a especializar en textos que hagan referencia a la Ciudad de México, en general, y a la zona de las colonias Roma y Condesa, en particular.

El proyecto se ejecutó con un enfoque de economía circular, por lo que tuvo como pilares la mínima generación de residuos, la reducción de su huella de carbono y la reutilización de material proveniente de otras obras, lo que significó un ahorro.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último