Como cada cuarto jueves de noviembre, este 26 se celebra en Estados Unidos el Día de Acción de Gracias, el feriado favorito por excelencia del país. Antes de la pandemia, millones de familias se reunían en todo el país para festejar lo bueno del año transcurrido. Sin embargo, en este año muchos de los principales festejos se han cancelado, han reducido su aforo o se han trasladado a la virtualidad.
Los grandes aciertos de Claro Shop y por qué es la tienda ideal
El Día de Acción de Gracias fue establecido por el presidente Abraham Lincoln, quien gobernó de 1861 a 1865. El objetivo del «Thanksgiving» es realizar una comida o cena para conmemorar cómo celebraron los primeros colonos británicos cuando quisieron dar gracias a Dios por su buena cosecha, después de un duro invierno.
«Agradecer por los regalos del creador siempre había sido parte de la vida de los Wampaonag», cuenta en su página web el museo Plimoth Plantation, en Massachusetts, dedicado a una de las primeras colonias británicas en América.
En 1789, cuando George Washington fue designado primer presidente de EU, eligió el 26 de noviembre como día oficial de Acción de Gracias, pero en 1863 Lincoln estableció como fecha oficial definitiva el cuarto jueves de noviembre.
Desde entonces se ha convertido en la fiesta más popular del año, compartida por todos los estadounidenses independientemente de cuál sea su religión.
Desde 1970, los Indios Americanos de Nueva Inglaterra (UAINE, por sus siglas en inglés) decidieron conmemorar el Día Nacional del Luto, para recordar los asesinatos masivos, reubicaciones forzadas y el robo de sus tierras que perpetraron los colonos británicos
¿De qué dan las gracias en la actualidad?
En esta fecha, millones de personas suelen sentarse a la mesa para celebrar el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving Day), compartiendo pavo horneado, salsa de arándanos, puré de manzana y pastel de calabaza, entre otros platos.
La costumbre hace que los que comparten la comida digan en alto de qué están agradecidos. Además, es considerado el día más ecuménico del calendario estadounidense, ya que a diferencia de Navidad, creyentes de todas las religiones se sienten incluidos.
Lo nunca visto: aeropuertos vacíos en el Día de Acción de Gracias

La American Automobile Association (AAA) informó que menos estadounidenses viajaron este Día de Acción de Gracias debido a la pandemia de Covid-19.
De acuerdo con la AAA Travel, los efectos de la pandemia Covid-19 (incluyendo problemas de salud y alto desempleo) afectaron las decisiones de los estadounidenses de viajar para las vacaciones de Acción de Gracias. «La AAA prevé al menos una caída del 10% en los viajes, la mayor disminución de un año desde la Gran Recesión en 2008», informó la asociación en un comunicado.
Hasta mediados de octubre, la AAA esperaba que hasta 50 millones de estadounidenses viajaran para Acción de Gracias, una caída con respecto a los 55 millones que lo hicieron en 2019. «Sin embargo, se espera que el número real de viajeros sea aún menor porque los estadounidenses monitorean el panorama de salud pública, incluyendo el aumento del número de casos positivos Covid-19, las restricciones de cuarentena renovadas y los avisos de salud de viaje de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)», informó la asociación.
«La tendencia de viaje de esperar y ver sigue impactando las decisiones finales de viaje, especialmente para las vacaciones de Acción de Gracias», dijo Paula Twidale, vicepresidenta sénior de AAA Travel. «La decisión de viajar es personal. Para aquellos que están considerando hacer un viaje, la mayoría irá en coche, lo que proporciona la flexibilidad para modificar los planes de viaje de vacaciones hasta el día de salida», añadió.
Te invitamos a consultar lo más visto en Publimetro:
Iniciamos con
También
Además
Y finalmente