El Gobierno de Puebla autorizó la apertura de comercios no esenciales en el estado, así como de servicio en mesa en restaurantes que cuenten con terrazas o espacios abiertos y centros comerciales con un aforo reducido del 20%.
En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Protección Civil, Ana Lucia Hill Mayoral resaltó que las sanciones para quienes no cumplan lo establecido en el decreto que aplicará a partir del 26 de enero al 8 de febrero continuarán de cinco días en el primer caso, en reincidencia 15 días y después del tercer desacato se van sumando cinco más.
Aprende a proteger tus aparatos electrónicos en casa
El sector comercio en general operará de lunes a viernes de 8 a 19 horas, con un aforo máximo del 20 por ciento y garantizando siempre la sana distancia.
Las tiendas departamentales además de garantizar un aforo máximo general de sus espacios, deberán implementar medidas para garantizar el aforo de 20% en cada uno de sus departamentos, es decir, cuidaran que no se concentre un número importante de personas en un mismo espacio, quedando en un horario de 11 a 20 horas.
Además se adopta el “Día solidario de cierre”, que serán los sábados y domingos para toda actividad comercial y de servicios.
Servicio en mesa solo en espacios abiertos
Restaurantes y cafeterías, loncherías, cocinas económicas, taquerías y torterías trabajarán con un horario de cierre a las 19:00 horas, con un margen de tolerancia de 30 minutos para la salida de comensales.
Únicamente se ofrecerá el servicio en mesa en terrazas, jardínes y espacios abiertos con un aforo máximo del 20%, obligando a la sana distancia. Los jardines interiores son considerados como terrazas.
No se permite la sobremesa y el máximo de comensales por mesa es de cuatro personas quienes podrán permanecer hasta dos horas en el lugar, se suspende la venta de bebidas alcohólicas y el servicio de descorche, así como la ambientación musical.
Se permitirá el servicio de venta de comida preparada con servicio a domicilio por plataforma y para llevar hasta las 23:00 horas de lunes a domingo.
El Gobierno del Estado trabajará en la certificación de organizaciones con actividad comercial, industrial y laboral como espacios seguros para posteriormente autorizar un aforo mayor de actividad y con ello propiciar una recuperación económica y social.
Es posible eliminar el molesto olor a cigarro en tu hogar
Para los hoteles quedan suspendidas las actividades en los salones de eventos y los restaurantes podrán ofrecer el servicio de mesa a sus huéspedes.
Dan luz verde a actividades deportivas
Los gimnasios y clubes deportivos podrán abrir sus puertas con un servicio de 6 a 20 horas y estableciendo un intervalo de 30 minutos por cada cita agendada previamente.
Se permiten la realización de eventos deportivos profesionales y actividades al aire libre pero no las que tienen que ve
En el caso de los autocinemas operaran en un horario de cierre a las 20 horas, sin venta de bebidas alcohólicas.
De las reuniones
De acuerdo al decreto, se prohíben reuniones en espacios cerrados y solo podrán suceder con personas y familiares que viven en un mismo techo.
Las reuniones en espacios abiertos o al aire libre serán en grupos máximos de seis personas, ya tomando en cuenta niños y niñas de cualquier edad, las cuales podrán realizarse en un jardín privado, terrazas de café o restaurante.
En cuanto a los templos o iglesias podrán tener celebración, servicios y reuniones, respetando un máximo del 20% de aforo.
Sectores que permanecen cerrados
De acuerdo a lo establecido en los decretos emitidos con antelación, se mantendrán cerrados hasta que el riesgo de contagio disminuya: los salones de eventos especiales, servicios de banquetes y eventos deportivos no profesionales, así como fiestas patronales, casino, billares, boliches y lugares cerrados de esparcimiento, conciertos, centros nocturnos, bares, botaneros o cantinas, balnearios, baños públicos, Teleférico, Estrella de Puebla, juegos mecánicos y ferias.
Prohibido el ambulantaje
De acuerdo con el decreto, el comercial informal queda estrictamente prohibido y será responsabilidad de los Ayuntamientos tomar las medidas necesarias para dar cumplimiento.
Además, la restricción de venta de bebidas alcohólica continúa de jueves a domingo.
Aquí el documento completo:
Decreto de Puebla para reapertura responsable by Publimetro on Scribd