Estados

Exhiben huellas de la violencia en Michoacán: ‘no hay alimentos ni medicinas’

Atrapados en el fuego cruzado del CJNG y Cárteles Unidos, al menos 267 familias han solicitado el apoyo del presidente López Obrador

En un video, familias exhibieron cómo han sido afectados por la violencia. Foro: Captura de pantalla

La violencia y crueldad de los enfrentamientos que libran grupos criminales en Michoacán han llevado al éxodo a cientos de familias de la comunidad de El Aguaje, en el municipio de Aguililla.

  1. ¡Pon mucha atención! Descubre la bebida ideal
  2. Descubre esta nueva manera de brillar: “BRILLAS”: nuevo video viral de la mano de cerveza corona

Infobae reportó que atrapados en el fuego cruzado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cárteles Unidos, al menos 267 familias han solicitado el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

A través de una grabación, una mujer mostró la huella de la violencia que han dejado los combates del crimen organizado.

“Buenas tarde señor presidente Andrés Manuel López Obrador, le voy a presentar una recopilación de desastres y desalojos que ha dejado la guerra entre cárteles en nuestra comunidad de El Aguaje, en el municipio de Aguililla, Michoacán, como objetivo que nos brinde su apoyo porque nuestros pueblos se están quedando sin alimentos ni medicinas. El grupo criminal Cárteles Unidos no nos deja pasar alimentos ni medicinas y nos corta la luz cada vez que se le antoja”, exclamó la víctima.

Violenica (Dassaev Téllez/Dassaev Téllez)

En Michoacán, el grupo criminal Cárteles Unidos (alianza criminal entre células delictivas locales) está identificado como uno de los principales generadores de violencia. Según el secretario de Seguridad Pública de la entidad, Israel Patrón Reyes, esta organización está detrás de los actos sangrientos que se viven en esta región.

Patrón Reyes ha identificado que este cártel ofrece dinero a los pobladores de las comunidades de Pizándaro, Cenobio Moreno y Las Colonias, a cambio de atacar a policías en Michoacán y armar narcobloqueos.

El inicio de los recientes enfrentamientos se suscitó en noviembre pasado. Una tarde de aquel mes, un grupo de delincuentes de Cárteles Unidos llegó a la zona alta de Tepalcatepec. Videos captados por los mismos sicarios mostraron imágenes estremecedoras: vehículos blindados, cuerpos tendidos, el interminable tabletear de las armas largas y una estruendosa explosión que anunciaría la muerte de varias personas. El asalto duró varias semanas.

Violencia en tiempos de elecciones

El grupo de Cárteles Unidos, aplicó su propio protocolo de seguridad: nadie pudo entrar ni salir.

El 17 de noviembre los accesos a la comunidad Pinolapa, en el municipio de Tepalcatepec, fueron cerrados a través de la destrucción de zanjas, y hubo nuevos ataques.

En un video, familias exhibieron cómo han sido afectados por la violencia.

La Guardia Nacional no apareció hasta el 3 de diciembre que se registraron choques entre las fuerzas armadas y el cártel de las cuatro letras (CJNG), en los municipios de Cotija, Tocumbo, Tingüindín y Los Reyes.

El analista senior de Crisis Group, Falko Ernst, afirmó a Infobae que la violencia en Michoacán está relacionada con el escenario político-electoral 2021.

“El crimen organizado y el Estado no se pueden separar. Como actor criminal, para sobrevivir dependes del acceso al Estado, a sus instituciones, a sus recursos, a la impunidad”, subrayó el especialista.

Ernst, conocedor del crimen organizado en Tierra Caliente, sostiene que las autoridades ahora afrontan el reto de proteger a los comicios y los candidatos, para evitar la relación narco-gobierno.

Michoacán es una región estratégica por ser un lugar de paso de la droga y el control del puerto Lázaro Cárdenas en el Pacífico, punto de entrada de los químicos para las drogas sintéticas que han hecho millonario al CJNG.

Con información de Infobae

Te puede interesar:

  1. Toma nota y aprende a cuidar tus aparatos: Aprende a proteger tus aparatos electrónicos en casa
  2. Si te encantan las ofertas, toma nota: ¿Amante de las ofertas?, acá te decimos dónde
  3. Sólo recuerda que nada con exceso: TECATE®, se convierte en el “patrocinador oficial de la liga mx”
DV Player placeholder

Tags


Lo Último