La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que, en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), congelaron las cuentas de Diana Sánchez Barrios, líder comerciante de ambulantes en la Ciudad de México, quien fue detenida la noche de este miércoles imputada por los delitos de extorsión agravada y robo agravado en pandilla.
¿Has jugado On-line? Esto es todo lo que debes saber sobre las apuestas
En un mensaje a medios, el vocero de la institución, Ulises Lara, explicó que Diana Sánchez Barrios y a otras más, se les relaciona con al menos cinco carpetas de investigación, en las que se denuncia que dicho grupo exigía el pago de cuotas o el denominado “cobro de piso”, a diferentes comerciantes establecidos y ambulantes, así como a trabajadores de los mismos, a cambio de no afectar sus negocios ni su integridad física.
De acuerdo con la UIF se detectaron operaciones financieras irregulares de dos asociaciones de las cuales ella forma parte.
En tanto, la investigación llevada a cabo por la Fiscalía local determinó que dichas asociaciones posiblemente habrían recibido millonarias cantidades en cientos de depósitos de afectados que eran presionados a pagar las cuotas mencionadas.
Modus operandi
Ulises Lara detalló que el modus operandi de la organización que encabeza Sánchez Barrios, es llevar a cabo agresiones, hostigamientos y amenazas en contra de agremiados y a otros, y una vez que las personas se ven afectadas, poder exigirles el pago de las cuotas referidas, a cambio de no dañar su integridad física y/o patrimonial.
Además, se investigan otras prácticas que podrían derivar en la comisión de delitos como invasión de bienes inmuebles, entre ellos comercios, departamentos y hasta edificios, así como el uso de armas de fuego y privaciones de la libertad.
Este tipo de acciones no solo podrían documentarse en el primer cuadro de la Ciudad de México, sino en otras colonias en el perímetro de la alcaldía Cuauhtémoc.
TE RECOMENDAMOS: