Noticias

Ocho polémicas obras de la política mexicana para revisar en el Día del Libro

La historia de la política mexicana ha sido complementada y explicada desde diversas voces que van desde ex funcionarios hasta académicos

La política mexicana contemporánea, no ha estado exenta de polémica y en vísperas del Día del Libro que se celebra este 23 de abril, te presentamos 10 obras que han causado controversia por los temas que tratan o autores de los mismos.

¡Envíos en menos de 24 horas! Conoce los beneficios de comprar en Claro Shop

A través de diversas voces y discursos que van desde perspectivas de ex funcionarios, periodistas y hasta médicos, las obras literarias generaron discusiones por los temas que abordan

Publicidad

1.- Decisiones difíciles del ex presidente Felipe Calderón

En la obra, el ex mandatario aborda y explica desde su perspectiva, diversos episodios importantes durante su sexenio, como la extensión de Luz y Fuerza, las elecciones en donde resultó ganador,  hasta la cuestionada estrategia contra la seguridad.


2.- Las muertas del Estado: Feminicidios durante la administración mexiquense de Enrique Peña Nieto de Eduardo Loza y Humberto Padget

El libro aborda desde una pespetiva periodística, a través de fotos, reportajes y testimonios, diversos episodios de violencia contra las mujeres durante el mandato del ex presidente Enrique Peña Nieto durante su gestión como gobernador en el Estado de México.

3.- Colosio de Raymundo Riva Palacio

A partir de una crónica sustentada entre testimonios de diversos personajes cercanos a Luis Donaldo, Riva Palacio  descartar el mito y situar al candidato presidencial como un político leal a Salinas y a muchos de sus proyectos sexenales.


4.-La estafa maestra de Manuel Ureste

Publicado en 2018, la obra habla desde una perspectiva periodística, sobre las estrategias que PEMEX, SEDESOL, SEP y otras instancias del gobierno, estuvieron aparentemente implicadas en el desvío de siete mil millones de pesos desde 2010.

Publicidad

5.-El pasado presente y futuro de México de Ricardo Anaya

El libro narra la trayectoria académica y política del panista, además propone soluciones para mejorar la vida de la sociedad. La obra también sirve como crítica ante diversas acciones del gobierno de López Obrador, incluyendo su gestión ante la pandemia de Covid-19.

Publicidad

6.- Un daño irreparable de Laurie Ann Ximénez

Publicado al inicio de año, la autora, investigadora en el campo de la salud por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, hace una crítica ante la gestión de la pandemia por parte del gobierno obradorista y Hugo Lopez-Gatell, quien incluso aparece en la portada de la obra.

Publicidad

7.- Hacía una economía moral de Andrés Manuel López Obrador

La obra publicada durante el primer año de gestión de López Obrador, explica los logros de su gobierno en los primeros 12 meses, además explica una propuesta económica basada en la prosperidad general de la población.

Publicidad

8.-La verdadera noche de Iguala, La historia que el gobierno trató de ocultar de Anabel Hernández

La autora hace un recorrido en los hechos que ocurrieron el 26 de septiembre de 2014 donde varios normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos desaparecieron en Iguala, Guerrero.

Publicidad

TE INVITAMOS A CONSULTAR LO MÁS VISTO EN PUBLIMETRO:

Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último