Noticias

Residencia de Lozoya no pasará al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado

El ex director de Pemex consiguió un amparo para que el inmueble que fue asegurado por la FGR quedé a disposición de un juez de control

La residencia fue comparada en 2013 con recursos proporcionados por Alonso Ancira a la hermana de Emilio Lozoya Foto: Diego Simón Sánchez | Cuartoscuro

Emilio Lozoya, ex director de Pemex en el gobierno de Enrique Peña Nieto, consiguió un amparo para que su residencia en la colonia Lomas de Bezares, en la Ciudad de México, no pase a ser propiedad del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) tras haber sido asegurada por la Fiscalía General de la República (FGR).

También puedes leer: “El Internado Las Cumbres” ¡ya inició sus actividades!

Información publicada por Milenio destaca que una juez federal ordenó que la vivienda quede a disposición del juez de control que lo procesa por el caso Agronitrogenados.

En octubre del año pasado Emilio Lozoya interpuso varios amparos, los cuales finalmente fueron concedidos por Luz María Ortega Tlapa, jueza Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal, donde ordena a la FGR dejar sin efecto la determinación donde ordenó el aseguramiento del bien inmueble.

“Sólo en caso que no se haya judicializado la investigación inicial, de considerar necesaria y justificada la práctica de dicha técnica de investigación, deberá solicitar dicha medida al juez de control correspondiente, en los términos precisados en esta sentencia; si la investigación inicial ya se encuentra judicializada, deberá poner a disposición del juez de control que corresponda, el bien inmueble asegurado, para que determine lo que en derecho corresponda”, detalla el acuerdo.

Esto te interesa: Claro Shop: Gran selección de productos con envío en menos de 24 horas

De acuerdo con las investigaciones, la residencia se compró en 2012 con dinero que recibió Susana Lozoya, hermana de Emilio, por el empresario Alonso Ancira quien fuera dueño de Altos Hornos de México, bajo la condición que en 2013 se adquiriera la planta chatarra de Agronitrogenados a sobreprecio.

La venta fue por un monto de 34 millones de pesos por medio de una transferencia realizada a María del Carmen Ampudia Cárdenas, el contrato se firmó en la colonia Polanco, de la Ciudad de México, el aseguramiento ocurrió el 28 de mayo 2019, por este hecho se le vinculó a proceso acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último