Economía

México dejó de producir 135 mil autos por falta de semiconductores

La recuperación de la industria automotriz será muy lenta y no alcanzará los niveles de producción y venta de autos hasta 2024

Las armadoras que operan en México dejaron de producir 135 mil 845 autos, entre enero y abrir de 2021, informó Alberto Bustamante, director de Comercio Exterior de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

  1. ¿Fanático del buen comer? Esto te va a interesar

Lo anterior, explicó, debido a la escasez de semiconductores en el mercado mundial; que se originó a raíz de la crisis económica desatada por la pandemia de Civid-19.

El dirigente de la INA explicó que número de autos que se dejaron de armar en el país, durante el primer cuatrimestre del año, representan 18% de la producción de América del Norte.

Mientras que en las plantas de Estados Unidos se dejaron de fabricar 478 mil 197 unidades y en Canadá 154 mil 511, destacó durante una videoconferencia de prensa. 

Armadoras de autos más afectadas

El director de la INA precisó que las empresas más afectadas por la escasez de semiconductores, entre enero y abril pasados, fueron:

  1. General Motors, con 39 mil 101 autos que dejo de producir.
  2. Stellantis (antes Fiat Chrysler), con 36 mil 457 unidades
  3. Volkswagen, con 25 mil 381 automotores.
  4. Nissan, con 13 mil 306 automóviles.
  5. Honda, con 8 mil 663 coches.
  6. Ford, con 8 mil 370 autos.
  7.  Toyota, con 2 mil 926 unidades.
  8. Mazda, con mil 641 automotores.

Recuperación muy lenta

Por su parte, el director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Fausto Cuevas, señaló la producción del sector tuvo un crecimiento de 16% durante el primer cuatrimestre de 2021.

Sin embargo, precisó que la industria automotriz todavía está 19% por debajo de los niveles registrados en 2019; lo cual implica que el sector no ha podido revertir el impacto generado por la pandemia.

“Todavía estamos en una situación muy lejana a los volúmenes de producción previos a la emergencia sanitaria del Covid-19”, puntualizó el directivo.

CONSULTA LO MÁS DESTACADO:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último