ciudad

Descarta Sheinbaum ola de contagios tras regreso a clases en CDMX

La jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, consideró que el regreso a clases presenciales no representará un incremento en hospitalizaciones.

El regreso a clases presenciales en la CDMX será el 7 de junio próximo.
El regreso a clases presenciales en la CDMX será el 7 de junio próximo. FOTO: GOBIERNO CDMX/CUARTOSCURO.COM (Fotografía Cortesía/Fotografía Cortesía)

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, descartó que, para el regreso a clases programado para el próximo 7 de junio, se pueda dar un rebrote de contagios de Covid-19.

  1. ModeloPuraMalta Un homenaje al campo mexicano

«Es una condición en la que consideramos que esta entrada voluntaria a clases –porque es voluntaria–, no representará un incremento en las hospitalizaciones. De cualquier manera –y como lo hemos mencionado–, el seguimiento epidemiológico va a seguir todos los días», declaró en video conferencia de prensa.

Lo anterior, tras ser cuestionado sobre la situación de Campeche, donde se regresó a semáforo amarillo y tuvieron que cerrar escuelas.

Al respecto, la mandataria capitalina enfatizó que para el 5 de junio en la capital del país va a estar vacunado, al menos en su primera dosis, el 40% de las personas adultas.

«En el caso de adultos mayores tendrán ya sus dos dosis, y en el caso de adultos de 50 a 59 años o personas de 50 a 59 años tendrán la primera dosis en su totalidad, toda aquella persona que haya querido vacunarse», dijo.

‘Hay entusiasmo’ por regreso a clases

Sheinbaum Pardo aseguró que ‘hay entusiasmo’ por el regreso a clases presenciales por parte de los maestros, maestras, y en general de los padres y madres de familia.

«Entonces, este mes es para poder cerrar el ciclo, sobre todo para aquellas personas que no han podido tener contacto con sus profesores y que deseamos, obviamente, todos deseamos que regresen a la escuela, y ya para prepararnos para el próximo ciclo escolar», añadió.

En tanto, reiteró que habrá vigilancia epidemiológica para un regreso a clases seguro y detalló que en el caso de la Secretaría de Educación Pública, son cuatro mil 9 escuelas matutinas y vespertinas de educación básica, de preescolar hasta secundaria, más las escuelas privadas que representan en su conjunto, alrededor de 1.6 millones de niños, sin contar con la educación media superior y superior, que son cerca de un millón más de personas.

Aclaró que la UAM, la UNAM y el IPN, así como las escuelas privadas, cada quien definirá las características de su regreso a las actividades escolares.

TE RECOMENDAMOS:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último