ciudad

Regreso a clases presenciales no es por asunto económico: Sheinbaum

La jefa de gobierno de la CDMX aseguró que la decisión se tomó con base en el comportamiento de la pandemia y el avance en la vacunación.

En las escuelas se deberá cumplir con los protocolos sanitarios.
En las escuelas se deberá cumplir con los protocolos sanitarios. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM (Crisanta Espinosa/Crisanta Espinosa)

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la decisión del regreso a clases presenciales en la Ciudad de México no se tomó con base en un asunto económico sino por la baja de los indicadores Covid y el alza en las personas vacunadas contra el virus.

  1. Kabah se reencontró con el público en la nueva edición de Hot Days

«También con el solo hecho de que, pues ya llevamos más de un año tres meses donde niños, niñas, jóvenes no han tenido oportunidad de regresar a clases, y que este periodo de cierre escolar, de cierre del periodo escolar, abre una oportunidad de regularización», dijo la mandataria capitalina en video conferencia de prensa.

No obstante, reconoció que el abrir las escuelas evidentemente tendrá un impacto sobre la actividad económica en la capital del país, aunque insistió en que es algo voluntario que dependerá de las comunidades académicas.

En tanto, aseveró que habrá un seguimiento epidemiológico para detectar un posible rebrote con el retorno de estas actividades en la ciudad y, en este sentido, garantizó capacidad en los nosocomios para en dado caso atender un incremento de casos Covid.

Además, reiteró la realización de pruebas aleatorias en las escuelas para adultos, como parte de un esquema diseñado estadísticamente para notar a tiempo un rebrote.

Prioridad a rezagados

Sheinbaum Pardo explicó que el regreso a las aulas educativas será escalonado y explicó que los Institutos dependientes del Gobierno capitalino darán prioridad a estudiantes rezagados a fin de regularizarlo.

«A partir del 7 de junio abren también las instalaciones, tanto de IEMS como de ‘Rosario Castellanos’, y va a entrar en un proceso paulatino en donde se va a privilegiar, principalmente la regularización –en particular en el IEMS– del último semestre; y, en el caso de la “Rosario Castellanos”, de igual manera, pues todo el proceso de regularización y de contacto con sus profesores», dijo.

En el caso del Instituto ‘Rosario Castellanos’ se espera el regreso de tres mil 307 alumnos de último año y rezagados con la finalidad de que reciban regularización y concluyan de manera satisfactoria el ciclo escolar.

En el Instituto de Educación Media Superior (IEMS) será el nueve de junio cuando retornen los estudiantes del último semestre. El 7 de junio regresan únicamente administrativos y al día siguiente, los docentes.

TE RECOMENDAMOS:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último