Economía

Remesas reportan mayor crecimiento en 18 años

En abril, México recibió más de cuatro mil mdd en remesas; con un saldo acumulado de 14 mil 663 mdd en los primeros cuatro meses del año

El aumento en el flujo de ls remesas se explica por la rápida recuperción de la economía de Estados Unidos Foto: Getty Images (FJZEA/Getty Images/iStockphoto)

Las remesas registraron un incremento anual de 39.1%, al cierre de abril de 2021; que representó su mayor avance en los últimos 18 años, informó el Banco de México (Banxico).

  1. Esto te interesa: La despensa a tu casa con Bodega Aurrera

Reportó que dicho porcentaje sólo es superado por los registros alcanzados en  diciembre de 2003; cuando el indicador mostró un aumento récord de 45.1%, en términos anualizados.

El Banxico señaló que las remesas –dinero enviado por los mexicanos que viven en EU-  alcanzaron un monto de cuatro mil 47 millones de dólares, durante abril pasado.

Destacó que esta última cifra implicó un alza de mil 138 millones de dólares (39.1%), respecto a los dos mil 909 millones de dólares captados por el país en igual mes de 2020.

  1. Te recomendamos: Cocina fácil, práctica y saludable con estos productos

A través de su último reporte, el Banco de México indicó que las remesas alcanzaron un saldo acumulado de 14 mil 663 millones de dólares, durante los primeros cuatro meses de 2021.

Refirió que tal cifra implicó un incremento anual de 19.1%, frente a lo registrado en igual periodo de 2020; lapso en que –en medio de lo más álgido de la pandemia del Covid-19- los envíos sumaron 12 mil 307 millones de dólares.

¿Por qué suben tanto las remesas?

El grupo financiero BBVA explicó que el importante aumento en el flujo de remesas obedece al impacto de la “rápida recuperación” de la economía de Estados Unidos.  

Indicó que 95% de dichos recursos provienen de Unión Americana; por lo que, si ese país se recupera –de los estragos causados por la pandemia-; los mexicanos que viven allá tienen mayores posibilidades de enviar dinero a México.

Destacó que los mayores flujos mensuales de las remesas, captadas por México, tuvieron lugar entre 2020 y 2021; cuando los apoyos económicos, que entregó el gobierno de EU para enfrentar la crisis del Covid-19, permitieron que los connacionales incrementar el monto de los envíos de dinero.

CONSULTA LO MÁS DESTACADO:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último