Noticias

¿Por qué en México se mueren por Covid personas vacunadas?

Autoridades sanitarias estatales han explicado que algunas personas se contagiaron antes de haber generado la inmunidad necesaria

Las autoridades sanitarias han explicado algunos de los motivos del fallecimiento de personas vacunadas Foto: Graciela López | Cuartoscuro

En días recientes en México se ha confirmado el deceso de decenas de personas a causa de Covid-19, pese a que ya tenían el esquema completo de vacunación o se les había aplicado al menos una dosis. Tan sólo este fin de semana pasado en Sonora se reportó que seis personas con el esquema completo y 24 que sólo tenían una dosis murieron.

También puedes leer: 60% se endeudó para hacer frente a crisis por COVID-19

Los secretarios de Salud de algunas entidades han explicado algunos de los motivos por los que ha ocurrido esta situación, a la par que el programa de vacunación continúa con su avance con la aplicación de seis biológicos, informó Sin Embargo.

Generación de anticuerpos en personas vacunadas

En el caso de Hidalgo, 36 personas vacunadas han muerto. Alejandro Benítez, secretario de Salud de la entidad, explicó que no todas las personas reaccionan de la misma forma a las vacunas y no generan la misma cantidad de anticuerpos, pero se lleva a cabo un análisis estadístico y técnico para conocer la cepa causante de los fallecimientos, la vacuna que recibieron y problemas de salud que padecían.

Los seis fallecimientos en Sonora ocurrieron hace una semana, sobre este caso, Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud, expresó: “Es infinitamente menor el número de vacunados que fallecieron a las personas que fallecieron y no estaban protegidos por la vacuna. Además de vacunarte, es esencial que te acompañes de las demás medidas sanitarias que ya conoces”.

En el caso de San Luis Potosí, se registraron 41 contagios en personas vacunadas, de ellos cuatro tuvieron que ser hospitalizados y dos fallecieron, se sabe que su contagio ocurrió pocos días después de haber recibido la segunda dosis y tenían enfermedades crónicas.

Esto te interesa: Cinco cosas que debes saber de, Un príncipe en Nueva York 2

“Quiero aclarar, para que no se preste a malas interpretaciones, que estas dos personas habían recibido la segunda dosis y desarrollaron la enfermedad, tenían enfermedades crónicas y lamentablemente perdieron la vida, no había transcurrido el tiempo necesario que se espera para poder desarrollar la inmunidad”, dijo el titular de la Secretaría de Salud, Miguel Ángel Lutzow.

Etapa electoral

En Michoacán, Diana Carpio Ríos, secretaria de Salud, detalló que una persona que falleció a causa del Covid-19 y que fue vacunado en marzo, realizó dos viajes a Guerrero, en donde participó en varios actos políticos sin aplicar las medidas sanitarias, también dijo que otra paciente requirió atención médica.

En el otro extremo del país, en Linares, Nuevo León, un dentista de 63 años falleció a causa del coronavirus, a pesar de que ya tenía las dos dosis, aunque en total se han contagiado 303 personas que ya estaban vacunadas, informó Manuel de la O, secretario de Salud.

Mientras que en mayo se reportó que en Baja California Sur seis adultos mayores fallecieron. El secretario de Salud, Víctor George Flores, precisó que de estas muertes, tres recibieron la vacuna de AstraZeneca, dos fueron inmunizados con el biológico de Pfizer y uno con el de Sinovac. De las víctimas, dos tenían el esquema completo de vacunación, los otros cuatro tenían una dosis.

Además, los análisis determinaron que tres de ellos se contagiaron pocos días antes de ser vacunados y no habían desarrollado síntomas al momento de ser inmunizados.

A principios de este mes, en Yucatán también falleció una persona que había sido vacunada, pero de acuerdo con las autoridades sanitarias, aún no había pasado el tiempo suficiente, alrededor de 28 días, para generar anticuerpos.

Medios de comunicación también han informado que en Puebla unas 18 personas vacunadas han perdido la vida, varias de ellas se contagiaron días después de haber recibido la primera dosis.

Y uno de los primeros casos que de dieron a conocer ocurrió en Nayarit, en donde una médico vacunada con la primera dosis el 13 de enero, murió el 5 de febrero, estuvo dos semanas hospitalizada, desde donde estuvo pendiente de sus pacientes por medio de sus redes sociales.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último