ciudad

¿Por qué se ha retrasado la vacunación a adultos de 40 a 49 años en algunas alcaldías de la CDMX?

Alcaldías como Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Venustiano Carranza han presentado retrasos en la vacunación de adultos de 40 a 49 años

Vacunación a personas del 40 a 49 años, en la alcald´ia Coyoacán CIUDAD DE MÉXICO. 01JUNIO2021.- En la Expo UNAM de avenida del Imán;en la alcaldía de Coyoacán se inició la vacunación para personas de 40 a 49 años y algunos rezagados de segunda dosis. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM (Victoria Valtierra/Victoria Valtierra)

A pesar de que el gobierno de México oficializó este martes el registro para la vacunación contra el Covid-19 en adultos de 30 a 39 años de edad, lo cierto es que en la Ciudad de México, algunas alcaldías aún están pendientes de aplicar la primera dosis a grupos de edad de 40 a 49 años, hecho que ha dejado ver ciertos retrasos en la aplicación de la dosis pese a que se lleve el registro de un calendario.

  1. Esto te interesa: Claro Shop: Gran selección de productos con envío en menos de 24 horas

Desde inicios de junio comenzó el esquema de vacunación a los adultos de 40 a 49 años siendo las alcaldías, Cuajimalpa, Coyoacán, Milpa Alta y Magdalena Contreras, las que del 1 al 5 de junio llevaron a cabo la aplicación de las dosis desarrolladas por la farmacéutica AstraZeneca en conjunto con la Universidad de Oxford.

Posteriormente tras la jornada electoral del 6 de junio, se anunció que las alcaldías Alvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Tlalpan, continuarán con este esquema de vacunación a adultos mayores de 40 años, jornada que se llevó a cabo del 9 al 13 de junio.

Cabe resaltar que de estas cuatro alcaldías, en Alvaro Obregón, Tláhuac y Tlalpan se aplicó de igual manera el compuesto de AstraZeneca, mientras que en la demarcación Miguel Hidalgo se llevó a cabo con la de Pfizer/BioNTech, siendo hasta ahora la única alcaldía que ha aplicado este compuesto a adultos de 40 a 49 años.

Recientemente del 15 al 19 de junio, el Centro Deportivo Xochimilco fue la sede de la aplicación del compuesto de AstraZeneca para todos los habitantes de Xochimilco.

Ahora este martes 22 de junio dio inicio la aplicación de la vacuna a adultos de 40 a 49 años en tres alcaldías más, siendo Azcapotzalco, Cuauhtémoc e Iztacalco las elegidas por las autoridades para continuar con este esquema de vacunación.

¿Cuáles son las alcaldías que faltan por vacunar a adultos de 40 a 49 años?

Se espera que para la última semana de junio se aplique la vacuna en las alcaldías Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Venustiano Carranza, las cuales han sufrido algunos retrasos, mismos que no ha detallado la Secretaría de Salud, aunque se estima que se deba a la poca disponibilidad de vacunas que se tienen contempladas para la capital.

Cabe resaltar que estas cuatro alcaldías son de las más grandes en cuanto a población en la Ciudad de México, especialmente Iztapalapa y Gustavo A. Madero, por lo que ante los pocos embarques que han llegado de vacunas, no se ha podido garantizar el inicio de vacunación en estas mismas.

  1. También puedes leer: Hasta 60% se endeudó para hacer frente a la crisis por el Covid-19

De acuerdo con el calendario de llegada de vacunas, este martes el gobierno recibirá 290 mil 160 dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer, misma que también contará con dos embarques más programados para el miércoles 23 y jueves 24 de junio con 585 mil dosis cada uno.

De esta manera, se contará con un millón 460 mil 160 dosis de la vacuna Pfizer, mismas que podrían ser administradas en alguna o en las cuatro alcaldías pendientes de la aplicación de la primera dosis a adultos de 40 a 49 años.

Te puede interesar

DV Player placeholder

Tags


Lo Último