Estados

Sube 15% la inseguridad en Durango

En lo que va del año se han levantado 12 mil 887 carpetas de investigación por distintos ilícitos en Durango, reportó el SNSP

La incidencia delictiva ha aumentado 15% en Durango en el último año.

  1. ¡Terrible! 60% se endeudó para hacer frente a crisis por COVID-19

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) refieren que de enero a mayo del año en curso se han levantado 12 mil 887 carpetas de investigación por diversos ilícitos.

Publicidad

Sin embargo, en el mismo periodo de 2020 se contabilizaron 11 mil 112 denuncias; es decir, ha habido un crecimiento de 15% en la incidencia delictiva en la entidad.

De enero a mayo de este 2021 se contabilizan 64 homicidios dolosos y cinco feminicidios. En el mismo periodo del año pasado hubo 58 ejecuciones y seis feminicidios. 

En tanto, durante los primeros cinco meses del año en curso se levantaron 217 denuncias por abuso sexual y 156 por violación, lo que significa también un aumento, pues el año pasado, en los mismos meses, se denunciaron 162 casos de abuso sexual y 86 de violación.


  1. ¡Entérate! Cinco cosas que debes saber de, Un príncipe en Nueva York 2

Lo anterior confirma lo que varios expertos como Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano, quien señaló que la pandemia ‘maquilló’ la incidencia delictiva.

El Semáforo Delictivo precisó que durante mayo el estado de Durango presentó seis de 11 delitos en color rojo: homicidios, narcomenudeo, robo a vehículo, lesiones, violación y violencia familiar.

Además, en este estado, estuvo en riesgo de empeorar las estadísticas de robo a casa y robo a negocio, los cuales estuvieron en amarillo.


La mayoría de los delitos mencionados, corresponden a denuncias presentadas por los ciudadanos, por lo que se estima que existe una cifra negra de delitos que no fue considerada en esta evaluación.

  1. Empresa responsable: Empresas petroleras de AMEXHI brindan apoyos y mantendrán inversión en México pesa a crisis por Covid-19

De acuerdo a la Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, el 40% de los habitantes de Durango se sienten inseguros.

Publicidad

Te puede interesar:

  1. ¡Qué no se te pase! Claro Shop: Gran selección de productos con envío en menos de 24 horas
  2. ¡Buen provecho! ¿Amas comer bien? meatme® tiene algo especial para ti
  3. ¿Te atreves a entrar?: “El Internado Las Cumbres” ¡ya inició sus actividades!
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último