Estados

Factoraje, la opción que salvó a decenas de empresas en pandemia

De acuerdo con la Amefac, durante 2020 el 90% de las firmas que recurrieron a la figura del factoraje fueron Pymes.

Foto: Cuartoscuro (Moisés Pablo/Moisés Pablo)

Para tener una liquidez o flujo de efectivo de manera más inmediata y eficaz, decenas de empresas optaron por el factoraje financiero para obtener efectivo a partir de la venta de sus facturas o cuentas por cobrar.

  1. CÓMO ADQUIRIR TU PIZARRÓN INTERACTIVO SURFACE HUB2S

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Factoraje Financiero y Actividades Similares (Amefac), durante 2020 el 90% de las firmas que recurrieron a la figura del factoraje fueron Pymes.

La Asociación de Sofomes en México (Asofom), presidida por Enrique Presburger Cherem, solicitó un mayor acercamiento con la banca de desarrollo para detonar el financiamiento de pequeñas y medianas empresas (Pymes), tras el impacto económico provocado por la contingencia sanitaria.

En este sentido, y en atención a esta solicitud, Credijusto incursionó en el factoraje con un producto financiero que permitirá a las Pymes adelantar al cobro de sus ventas a crédito y cediéndolas a firma.

Walter Velázquez Taboada, director de Producto en Credijusto, recordó que con la compra de Visor, Credijusto adquirió la capacidad tecnológica para ofrecer un producto de factoraje que hasta hoy no existía, el cual será operado de forma completamente digital a través de una plataforma online, donde se financian las facturas el mismo día en que se solicita.

Velázquez Taboada aseguró que normalmente en el mercado del factoraje se pide que los compradores sean grandes corporativos, lo que reduce el mercado exclusivamente a Pymes que venden a este tipo de empresas. Credijusto rompe con este paradigma, abriendo el producto para Pymes que venden no solo a grandes corporativos, sino también a otras empresas pequeñas o medianas.

A estas disrupciones de gran calado, se suman otros aspectos del producto como, por ejemplo, el hecho de que las facturas se financian con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) incluido, lo que otras financieras no hacen, para evitar asumir mayor riesgo, lo cual permite dar al cliente un importe mayor por cada factura adelantada. Todo ello sin impactar en el aforo que puede ascender hasta un 80 por ciento.

En el producto de factoraje se mantiene la esencia de Credijusto, enfocada en un servicio experto y personalizado, flexibilidad, agilidad y tecnología, cuatro pilares que los distinguen en el mercado, fundamentalmente en el trato con las Pymes.

El directivo explicó que a medida que las Pymes crecen y comienzan su expansión y crecimiento del portafolio de sus productos, Credijusto afirma su compromiso de atender las necesidades de este sector en el país, “con el fin de convertirnos en un aliado financiero a largo plazo”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último