Noticias

INE responde a críticas sobre consulta popular: “rechazamos acusaciones y descalificaciones”

El órgano electoral publicó un desplegado para aclarar los principales puntos sobre la organización del ejercicio democrático

Consulta popular: INE responde a críticas por organización
Participaron 6.6 millones de mexicanos. FOTO: INE/CUARTOSCURO.COM (Institutos Electorales/Institutos Electorales)

El Instituto Nacional Electoral (INE) publicó un desplegado en medios de comunicación y sus redes sociales para referirse a las críticas sobre su papel en la consulta popular del 1 de agosto. Firmado por todos los consejeros, consejeras y el secretario ejecutivo, afirma que fue un logro de la democracia y la ciudadanía.

Los firmantes aseguran que el órgano electoral hizo todo lo que estaba a su alcance dadas las limitaciones presupuestales del INE. Además, cumplieron con los preceptos constitucionales de la Ley Federal de Consulta Popular

  1. También puedes leer: Grupo Hi-Tec, la empresa que impulsa la industria metalmecánica en México

“Quienes integramos el Consejo General manifestamos–frente a quienes acusan al INE de omisión, desinterés o, peor aún, boicot a la consulta popular–, que el instituto llevó a cabo todas las actividades necesarias para que se realizara y fuera un éxito”. 

Tras la realización de la primera consulta ciudadana organizada por el INE en México, representantes de Morena y Andrés Manuel López Obrador criticaron la limitada función del órgano en detrimento del ejercicio democrático. Los principales puntos fueron su incapacidad para instalar un mayor número de mesas receptoras, la escasa propaganda y no haberla celebrado al mismo tiempo de los comicios del 6 de junio.

Aclarar atribuciones

Ante dicho escenario, la institución dirigida por Lorenzo Córdova señaló que no tuvo injerencia en la redacción de la pregunta «confusa». A su vez, que respetó el artículo 35 constitucional para llevarla a cabo el 1 de agosto. De tal forma, “el INE no fue quien decidió cambiar la fecha de la consulta para que esta no coincidiera con los comicios del 6 de junio”.

  1. Esto te interesa: Maestros de la parrilla vuelve a Walmart, Superama y Walmart Express

Añadió que trató de instalar más lugares de votación en el país para lograr un total de 104 mil. Sin embargo, sus pedidos de incremento de presupuesto a la Cámara de Diputados y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) fueron ignorados. 

Por ello, el INE expresó que desplegó su capacidad técnica y logística para garantizar las condiciones óptimas a fin de que acudieron a votar los mexicanos.

“Rechazamos las acusaciones y descalificaciones que se han realizado en contra de la institución. Así como en contra de las consejeras y consejeros que integramos el máximo órgano de dirección del instituto”.

Te puede interesar:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último