Mundo

Nicolás Maduro se sienta a negociar con la oposición en México

Este viernes arranca el diálogo en la CDMX, donde el gobierno del presidente venezolano aseguró que están abiertos a conversar sin que eso signifique doblegarse a amenazas extranjeras

Venezuela: Inicia diálogo entre gobierno de Maduro y la oposición
Noruega fungirá como conciliador en las negociaciones. FOTO: EUROPA PRESS (PRENSA PRESIDENCIAL VENEZUELA /PRENSA PRESIDENCIAL VENEZUELA)

Representantes del gobierno y la oposición se dan cita desde este viernes en la Ciudad de México para iniciar un nuevo proceso de negociación. Mediante este, buscan dar salida a la grave crisis en todos los niveles en que se encuentra sumida Venezuela.

  1. ¿CÓMO DETECTAR EL PIE DE ATLETA?
  2. CONOCE LAS CONSECUENCIAS POR NO TRATAR EL PIE DE ATLETA
  3. PIE DE ATLETA Y LAS MEJORES PRÁCTICAS PARA CURARLO Y PREVENIRLO

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México confirmó que el diálogo se instalará esta tarde. Noruega, que ejerce de mediador, confirmó el miércoles que ambas partes estaban «en la fase final de las conversaciones exploratorias, con el objetivo de iniciar negociaciones en México».

Maduro confirmó la presencia del gobierno en el encuentro. «Nosotros creemos en el diálogo como el camino, como la forma de escucharnos y entendernos», sostuvo el pasado domingo. Además, recalcó la postura de partida con la que acude, que pasa por el levantamiento de las sanciones, el reconocimiento de las instituciones legítimas de Venezuela y la renuncia a la conspiración.

Siete puntos regirán las negociaciones en México: garantías electorales, derechos políticos para todos, revisión de sanciones y activos. También, respeto al estado de derecho, convivencia política y social, protección de la economía nacional y equipo de seguimiento y garantías.

Por parte gubernamental, Maduro dijo que encabezará la delegación Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional surgida de las elecciones de 2020 y que no reconoce buena parte de la comunidad internacional.

Como parte de esta delegación, se traslada también a México Nicolás Ernesto Maduro, hijo del mandatario venezolano. Expresó que tanto él como el presidente de la asamblea acudirán «al diálogo con la oposición extremista gobernada desde Estados Unidos«.

Respecto a su postura ante el inicio de las conversaciones, Maduro precisó que la disposición de su gobierno es «hacer lo que corresponda para la felicidad y la paz de Venezuela sin doblegarse a las amenazas extranjeras«.

Guaidó, sin mensaje unificado

En cuanto a la oposición, no acude con un mensaje unitario a la cita, según las declaraciones de sus líderes. Juan Guaidó, al que algunos países como Estados Unidos consideran el presidente legítimo de Venezuela, apeló a la unidad de cara al encuentro.

«En unidad podemos lograr un acuerdo de salvación nacional«, escribió el líder opositor este miércoles Twitter

Te puede interesar:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último