Noticias

¡Insólito! SpaceX manda al espacio un robot acompañado de hormigas… y aguacates

En redes sociales algunos usuarios destacaron los atípicos objetos que la compañía de Elon Musk envió a la Estación Espacial Internacional

SpaceX Falcon-9 Rocket And Crew Dragon Capsule Launches From Cape Canaveral Sending Astronauts To The International Space Station CAPE CANAVERAL, FLORIDA - MAY 30: In this SpaceX handout image, a Falcon 9 rocket carrying the company's Crew Dragon spacecraft launches on the Demo-2 mission to the International Space Station with NASA astronauts Robert Behnken and Douglas Hurley onboard at Launch Complex 39A May 30, 2020, at the Kennedy Space Center, Cape Canaveral, Florida. The Demo-2 mission is the first launch of a manned SpaceX Crew Dragon spacecraft. It was the first launch of an American crew from U.S. soil since the conclusion of the Space Shuttle program in 2011. (Photo by SpaceX via Getty Images) (Brian Linn/Getty Images)

Una nave de SpaceX cargada con hormigas, aguacates y un brazo robótico de tamaño humano salió este domingo hacia la Estación Espacial Internacional.

  1. Conoce más sobre: Tips para evitar el pie de atleta en gimnasios y deportivos

El cargamento, que se espera llegue el lunes, es la 23ra entrega que hace la empresa para la NASA en poco menos de una década.

Un cohete Falcon reciclado despegó antes del amanecer del Centro Espacial Kennedy de la NASA. Tras lanzar la cápsula Dragon, la primera fase del cohete aterrizó en vertical sobre la nueva plataforma oceánica de SpaceX.

La Dragon lleva más de 2 mil 170 kilos de suministros y experimentos, así como alimentos frescos como aguacates, limones e incluso helado para los siete astronautas de la estación espacial.

¿Por Qué SpaceX envió estos materiales al espacio?

Las Niñas Exploradoras enviaron hormigas, unos pequeños crustáceos llamados artemias y plantas como sujetos de experimentos, mientras que científicos de la Universidad de Wisconsin-Madison enviaron semillas de arabidopsis, una pequeña hierba con flores utilizada en investigación genética. También se harán pruebas en gravedad cero con cemento, placas solares y otros materiales.

Por otro lado, un brazo robótico experimental desarrollado por una joven empresa japonesa intentará atornillar objetos en su debut orbital y hacer otras tareas rutinarias que normalmente hacen astronautas.

  1. Esto te interesa: Sam’s Club tiene una sorpresa para ti, ¡Compra con Scan&Go!

Las primeras pruebas se harán dentro de la estación espacial, mientras que modelos futuros del robot de Gitai Inc. saldrán al vacío del espacio para reparar satélites y otros equipos, según el director de tecnología, Toyotaka Kozuki.

A partir de 2025, un equipo de estos brazos podría ayudar a construir bases lunares y excavar la luna para buscar recursos valiosos, añadió.

SpaceX tuvo que dejar algunos experimentos en tierra debido a demoras derivadas del Covid-19.

La nave salió en su segundo intento, después de que el mal tiempo impidiera el lanzamiento previsto para el sábado.

La NASA acudió a SpaceX y otras empresas estadounidenses para llevar mercancías y tripulación a la estación espacial cuando terminó el programa de transbordadores espaciales en 2011.

Te puede interesar

DV Player placeholder

Tags


Lo Último