Ciudad

Revelan causas del colapso en la Línea 12 del Metro

Este martes la empresa noruega DNV presentó el dictamen final sobre las causas del desplome en la Línea 12 del Metro capitalino.

Este martes, DNV presenta los resultados del dictamen sobre el colapso en la L12.
Este martes, DNV presenta los resultados del dictamen sobre el colapso en la L12. FOTO: MOISES PABLO /CUARTOSCURO.COM (Moisés Pablo/Moisés Pablo)

El colapso del tramo elevado entre las estaciones Olivos y Tezonco, en la Línea 12 del Metro, fue debido a una falla de diseño y no a consecuencia del terremoto del 2017.

  1. Tips para evitar el pie de atleta en gimnasios y deportivos

Así lo determinó el Dictamen Final Fase II del incidente ocurrido el pasado 3 de mayo, realizado por la empresa noruega Det Norske Veritas (DNV) y que fue presentado públicamente este martes.

«La deformación se identificó primero en el reforzamiento longitudinal de la Viga Norte en Enero 2017, lo que indica que la estructura ya se encontraba en una condición comprometida antes del terremoto de Puebla de 2017», señala el documento de 180 páginas.

Además, se atribuyen al desplome pernos con soldaduras deficientes, unos faltantes y otros mal colocados.

En tanto, revelan que nada tienen que ver con el desplome los componentes de la vía y las instalaciones que se encuentran al lado. ‘Se encontraban en buenas condiciones’.

Asimismo, los especialistas que participaron en la investigación determinaron que los sistemas de cimentación del segmento parecen ser apropiados para las condiciones de la subsuperficie.

«Las condiciones geológicas no parecen haber sido un factor contribuyente a la falla».

Falla en estructura

Los resultados de DNV concluyen en que el colapso ocurrió como resultado del pandeo de las Vigas Norte y Sur facilitada por la falta de pernos funcionales en una longitud significativa.

Esto, dicen, causó que parte del tramo elevado perdiera su estructura compuesta.

«La estructura compuesta estaba operando como dos vigas paralelas independientes, una viga de concreto y una viga de acero, que experimentaron condiciones de carga para las que no estaban diseñadas», enfatiza el dictamen.

Lo anterior, según lo dicho, ‘creó condiciones que llevaron a la distorsión del marco transversal central y la iniciación y propagación de grietas de fatiga que redujeron aún más la capacidad de la estructura para soportar la cargas’.

Tercer entregable y rehabilitación de L12

Durante la presentación de los resultados del Dictamen Final, autoridades capitalinas recordaron que DNV está trabajando en un tercer entregable, el Reporte Causa Raíz; se prevé sea dado a conocer el día 20 del mes en curso.

Por otra parte, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, indicó que ya iniciaron los trabajos de topografía en el tramo elevado.

Será la próxima semana cuando firmen convenio con las empresas que participaron en la construcción de esta Línea para su reforzamiento y rehabilitación.

TE PUEDE INTERESAR:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último