Economía

E-commerce mexicano estrena el sistema ‘compra ahora y paga después’

A través de la fintech Zip, los mexicanos podrán diferir sus compras en cuatro quincenas; sin intereses, sin tarjeta de crédito y sin comisiones en operaciones de ecommerce

El mercado mexicano de compras a meses sin intereses es de alrededor de 670 mil millones de pesos al año Foto: Getty Images

El e-commerce mexicano cuenta con nuevo sistema de consumo, que funciona bajo el sistema “compra ahora y paga después”; provisto por la fintech de origen australiano Zip.

  1. Conoce más sobre: Tips para evitar el pie de atleta en gimnasios y deportivos

El director general de la empresa en México, Carlos Magaña, explicó que dicha plataforma permite a los compradores diferir sus operciones por cuatro quincenas; sin intereses, sin comisiones y sin usar una tarjeta de crédito.

Explicó que los usuarios del e-commerce tendrán un monto de compra o línea de crédito, de acuerdo a su nivel de ingresos; y para poder comprar sólo necesitan acudir a una tienda asociada de la plataforma, escoger el producto y elegir a Zip como forma de pago.

Indicó que, para que el sistema se active, los comercios interesados deberán firmar un contrato y pagar “una comisión”; lo cual permitirá que Zip les pague la compra total en menos de dos días; además de elevar sus ventas y hacer crecer su ticket de consumo.

“El mercado de meses sin intereses es de alrededor de 670 mil millones de pesos al año; de lo que se consume en tarjeta de crédito. Lo verdaderamente relevante de la propuesta de Zip es que le extiende la posibilidad de poder pagar a plazos a los consumidores, aunque no tenga tarjeta de crédito”, afirmó Magaña.

Datos calve  

  1. La llega de Zip a México reporta los siguientes datos clave:
  2. 700 y mil tiendas y marcas de e-commerce al cierre de 2021 y 100 mil usuarios en México en menos de un año.   
  3. 13 países con servicios de Zip, siete millones de usuarios y más de 50 mil afiliados a nivel mundial.
  4. 70% de incremento en las operaciones de recompra y 30% de nuevos usuarios en los comercios afiliados.
  5. 4 mil a 6 mil pesos es el rango promedio de las compras a través de Zip; en todos los productos y servicios.

CONSULTA LO MÁS DESTACADO

DV Player placeholder

Tags


Lo Último