Ciudad

¡Cambia diseño! Así se verá el tramo elevado reforzado de la Línea 12

El tramo elevado metálico, será reforzado a fin de garantizar su operación segura y evitar riesgos de colapso, como el ocurrido el pasado 3 de mayo.

Proyecciones de refuerzo de tramo elevado metálico en L12.
Proyecciones de refuerzo de tramo elevado metálico en L12. Foto: GCDMX

Con puntales, trabes y diafragmas de acero será reforzado el tramo elevado metálico de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, que involucra 6.7 kilómetros, informó el titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina.

  1. Tips para evitar el pie de atleta en gimnasios y deportivos

El funcionario explicó -en rueda de prensa- que para el refuerzo cambia totalmente el concepto de diseño original y con base en las deficiencias halladas en el tramo colapsado se realizan ajustes a la estructura.

Foto: GCDMX

Detalló que para lograr el objetivo de garantizar que el tramo sea seguro se implementarán configuraciones de ‘redundancia’.

Lo anterior quiere decir que si falla un elemento, otro puede tomar las fuerza para evitar un colapso, ‘una condición que actualmente no tiene la Línea 12’.

Foto: GCDMX

Refirió que en el proyecto de rehabilitación y refuerzo creado por el Comité Técnico Asesor (CTA) que se formó para esta labor, se especifica que los puntales servirán para disminuir la distancia de la trabe lo que ayudará a dar más capacidad para resistir el peso.

Los diafragmas y tensores además servirán para entrar en actuación con la suposición de que todos los pernos fallaran o se desconectaran como sucedió el pasado 3 de mayo y que fue lo que ocasionó el desplome, según lo que determinó el Dictamen Final sobre el incidente elaborado por la empresa noruega DNV.

Foto: GCDMX

En tanto, en las trabes cambiará el criterio de diseño, no será una apoyada en dos columnas sino que ahora estarán ligadas a varios tramos, lo que dará la capacidad de respuesta de la estructura ante un sismo.

Reconstrucción del tramo elevado

Sobre el tramo elevado colapsado, Esteva Medina indicó que ya no va a tener una trabe en diagonal sino tres separadas.

«En la configuración del tramo que se colapsó hay una trabe que se llama la T-6 que es una trabe que va en diagonal a las dos principales y que se soldaba –que es uno de los hallazgos que tiene DNV, como parte de un proceso de fatiga y donde falla la soldadura–, ya no va a ser así», enfatizó.

Al respecto, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, aseveró que el diseño estructural del reforzamiento del tramo elevado metálico fue elaborado por expertos de primer nivel del país y lo principal es garantizar que la Línea 12 opere de forma segura.

«Este apoyo que estamos teniendo de los ingenieros expertos para la elaboración que nos dé la certeza de que la Línea 12 va a quedar con un reforzamiento que evite futuros riesgos», acotó.

El periodo de tiempo que se prevé para concluir con la rehabilitación y reforzamiento de la Línea Dorada es de 12 meses; actualmente avanzan en 18% los trabajos de topografía en el tramo elevado; mientras que en el subterráneo van en un 28%.

TE RECOMENDAMOS:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último