El secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, reveló los renders del nuevo diseño que tendrá el tramo elevado metálico de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.
- ¡Pies saludables! Tips para cuidarlos cuando viajas
«Son renders de cómo se verían estas estructuras, aquí se observa, son unos puntales metálicos que llegan a un cincho, a la base de las columnas, con esto reducimos el claro de las trabes, esto significa que le damos mayor capacidad a las trabes», explicó en un <a href="https://twitter.com/GobCDMX/status/1440737820419584004" target="_blank" rel="noreferrer noopener">mensaje a medios.</a>
Añadió que con el nuevo diseño, los marcos serán ligados lo que dará una mayor capacidad de tomar esfuerzos, a pesar de que algún elemento no tuviera la resistencia adecuada.
Asimismo, detalló que se pondrán refuerzos con base en los hallazgos de los estudios que realizaron tanto el Comité Técnico y la empresa DNV.
El reforzamiento, dijo, se realizará en alrededor de 250 tramos a lo largo de los 6.723 kilómetros.
![](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/S2OSGKEVYFBH7NKGWA6VROJJKQ.jpg?auth=0f1da8164bb5d63675174b6fd558949d840e1bf1fcb053338230eae317d93c47&width=800&height=395)
Avances de rehabilitación del tramo elevado
El funcionario presentó los avances del reforzamiento y rehabilitación de la Línea Dorada, la cual el pasado 3 de mayo quedó sin servicio luego de que colapsara una de las trabes del viaducto elevado entre metro Olivos y Tezonco.
Informó que, la revisión con levantamiento topográfico del tramo elevado metálico lleva un 30% de avance general. Detalló que se ha trabajado en cuatro tramos y con relación al proyecto geométrico se registra un avance del 20%.
En cuanto a los 11.8 kilómetros que componen el tramo subterráneo, Esteva Medina anunció que se lleva un avance de 76.27% y detalló que se trata de un proyecto de conservación.
“Los resultados de los laboratorios se estarán recibiendo a finales de esta semana y a lo largo de la segunda semana. Con base en estos resultados se tomarán las decisiones de hacer los cambios o reforzamiento a las capas de balasto y subbalasto, y a los drenajes”, acotó.