Monterrey

Cruz Verde de Monterrey suspende operaciones por falta de recursos

Los empleados de la Cruz Verde de Monterrey cumplirán el próximo 15 de enero siete quincenas sin recibir pago

La Cruz Verde de Monterrey anunció la suspensión de sus operaciones y cerró sus instalaciones ante la crisis financiera que enfrenta.

La coordinadora general de la Cruz Verde de Monterrey, Yadira Leal Garza explicó que el patronato de la institución tomó la decisión de suspender las operaciones de forma temporal hasta que no concluya el proceso de incorporación de la institución como Asociación de Beneficencia Privada, lo que propiciaría el ingreso de recursos.

“Realizamos diferentes campañas para solventar los gastos de operación y evitar el cierre; sin embargo, esta situación por el momento es insostenible, lo que nos obliga a cerrar de manera temporal”, dijo la coordinadora.

El 15 de enero de 2018, los trabajadores tanto operativos como personal de la empresa cumplirán siete quincenas sin recibir pago, además de que no se les entregó por completo su aguinaldo.

La Cruz Verde aseguró que requiere de un millón de pesos mensuales para operar; sin embargo, desde hace más de un año el municipio de Monterrey dejó de destinarle recursos.

Yadira Leal lamentó que cientos de personas que tenían en la Cruz Verde Monterrey su única opción de atención se queden sin el servicio.

Por su parte, trabajadores de la Cruz Verde indicaron que probablemente serían dos meses los que permanezca cerrada esta sucursal de Monterrey.

Esta es la segunda ocasión en que la institución cierra su puertas; la primera fue el 24 de julio del 2017, que afectó a 149 trabajadores de las áreas médica, administrativa y de mantenimiento.

Cabe destacar que la Cruz Verde en el municipio de García trabaja de manera normal, ya que la nómina es absorbida por la administración del alcalde César Valdés.

¿Por qué suspendieron los recursos a la Cruz Verde?

El ayuntamiento de Monterrey informó en julio pasado que dejó de aportar recursos a la institución, debido a la falta de transparencia en sus informes de gastos.

En aquella ocasión, Adrián de la Garza Santos, alcalde de Monterrey, dijo que ese organismo por ser de servicio público de beneficio social recibía fondos procedentes de su administración, pero debido a que en los últimos meses no se supo el destino de los fondos se dejó de entregar.

En marzo de 2016, el ayuntamiento de Monterrey acordó con el patronato aumentar los recursos para la Cruz Verde de 965 mil pesos mensuales a 1.6 millones de pesos para la adquisición de nuevas ambulancias; sin embargo, durante el último año, el municipio no recibió las explicaciones sobre el uso del recurso financiero.

¿Qué es la Cruz Verde de Monterrey?

La Cruz Verde es una institución de emergencias médicas pre hospitalarias y de rescate en sus diversas vertientes, cuya misión es salvar vidas implementando diversas estrategias en la atención a los pacientes.

¿Cuánto gana un paramédico de la Cruz Verde?

Un paramédico de la Cruz Verde entrevistado por “El Porvenir” en junio de 2017, señaló que por 15 días de trabajo percibían un sueldo de cuatro mil 600 pesos por jornadas de veinticuatro por veinticuatro horas, aunque el pago inicial y durante tres meses es de tres mil 600 pesos.

Empleados del organismo informaron que hasta el año pasado contaban con dos unidades, una de rescate y más de 14 inservibles, para prestar el servicio pese a que en ocasiones no había recursos ni para la gasolina.

Con información de El Porvenir, Milenio e Info7

TAMBIÉN PUEDES LEER

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último