Opinión

Tenemos lo que merecemos

En nuestra vida muy poco se da por “Diosidencia” o casualidad, casi todo se da por causalidad, pero ¿qué es esto? Tan simple como la relación entre las causas y los efectos. Todo en este mundo se rige por esta ley, y nos guste o no, tenemos lo que merecemos tener, exactamente lo que merecemos tener y a lo mejor no nos gusta, a lo mejor nos duele, pero nos lo merecemos.

Si yo en este momento tengo problemas económicos, quiere decir que me los merezco, porque durante cuatro o cinco años no he trabajado, no he ahorrado y no he hecho lo necesario por no merecerme dichos problemas. Todo siempre genera consecuencias, tarde que temprano éstas llegan; las facturas nunca se quedan sin pagar, y la vida en mediocridad es una de las más caras y dolorosas.

Tenemos lo que merecemos sin que Dios, ni el Gobierno, ni el sistema, ni la publicidad, ni el vecino ni los demás intervengan en lo más mínimo. Deja de victimarte, de culpar a los demás y de transferirles tus facturas de fracaso, de sufrimiento y de mediocridad.

Si hoy tengo problemas de salud, me los merezco y cómo no me los voy a merecer si no me cuido, tengo mala alimentación, fumo como chacuaco, claro me merezco problemas de salud. Es más si tengo una mujer que me es infiel, me la merezco y cómo no me la voy a merecer, si soy incapaz de poner un “Te quiero” en una servilleta, si soy incapaz de cuidar los detalles o alimentar y fortalecer esa relación.

Sí, tenemos lo que nos merecemos, pero lo que me encanta de esta realidad es que también se aplica en lo positivo, porque si tú el día de hoy tienes buena salud, te la mereces; y cómo no te la vas a merecer si te cuidas, te esfuerzas, tienes una buena alimentación, haces ejercicio. Que tienes una buena situación económica, ¡disfrútala! porque te la mereces y cómo no te la vas a merecer, si trabajas, te esfuerzas, ahorras, tienes disciplina.

Visualízate

¿Qué te gustaría tener en el futuro próximo? ¿cómo te gustaría que fuera tu salud, tu economía, la relación con tu pareja, la comunicación con tus hijos?, ¿cómo te gustaría tu realidad en seis meses, en un año?

• Pues empieza a hacer lo necesario hoy, empieza a construir hoy lo que pretendas merecer mañana. Empieza con disciplina, buen humor y actitud a generar las causas ahora que te provocarán las realidades, todos los efectos positivos el día de mañana.

• Debemos de hacer conciencia sobre nuestros actos para ser capaces de afrontar las consecuencias. Me queda claro que nada está escrito en la vida, pero lo que también sé y hoy quiero compartir contigo es que de ti depende cómo quieras vivir el hoy.

• Ponte metas para cumplirlas, deja de ir por la vida diciendo que nadie te entiende, que nadie comprende lo trágico de tu vida, que nada merece la pena. Porque lo único que estás logrando con ello es pagar consecuencias de soledad por todos aquéllos que no querrán estar a tu lado. Tienes que asumir las consecuencias de todo lo que vayas construyendo.

• Todo aquello que des te será devuelto ¿qué quieres recibir?, ¿cómo te gustaría que te trataran a ti, tu familia, esposa o amigos? Actúa siempre pensando en ello, para que así las cosechas futuras sean de abundancia, paz, amor, prosperidad, armonía, alegría… En fin de todo aquello que te merezcas.

Somos responsables de lo que nos sucede y tenemos el poder de decidir lo que queremos ser. Lo que somos hoy es el resultado de nuesttras decisiones, las buenas o  las malas que tomamos en el pasado; pero tenemos la maravillosa oportunidad de decidir cómo queremos ser mañana, ya que esto será consecuencia de lo que hagamos hoy.

No olvides que todas las cosas que salen de ti regresan a ti. No te preocupes por lo que vas a recibir, y mejor ocúpate en lo que vas a dar; piensa que si no te gusta lo que recibes, analiza lo que das… en tu trabajo, en tus relaciones y así, en todos los asuntos de tu vida.

¡Piensa, reflexiona y actúa!

Checa el video de la semana: 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último