Opinión

Errar es de humanos y Luis Miguel se reivindicó con su público en Monterrey

“Roma” exquisita en muchos sentidos, pero le faltó

Todos somos seres humanos, con altas y bajas, con alegrías y decepciones. Pero se preguntaran ¿por qué les cuento esto? Hace dos lunes para ser exactos, se presentó Luis Miguel en el Auditorio Nacional. Un concierto en que se pensaba que todo iba a estar perfecto, que sus fans disfrutarían a su ídolo. Pero esto no fue así. El señor no dio su máximo esfuerzo, el “Sol” fue eclipsado. No podía cantar, arrastraba las palabras, en fin… fue un desastre aquello.

Hubo gente que viajó de muy lejos sólo para verlo y se llevó una gran decepción. Y la pregunta sería ¿Qué le paso? ¿Por qué salió así? Pues el motivo fue que ese día era una fecha muy especial para el cantante, el cumpleaños de su madre Marcela Barteri. Obviamente es algo que al cantante le pesa mucho, le sigue doliendo, aún no ha cerrado esa herida. Debido a lo anterior esa fue la razón de que el “Sol” no brillará esa noche. En los medios de comunicación le pegaron duro, con todo. Que si era un irresponsable, que si ya no cantaba, que no era profesional, en fin, se le fueron a la yugular. No sé qué pensó el cantante al ver todo este show mediático. Pero lo que sí les puedo decir es que este sólo fue un tropiezo. Ya que a la siguiente presentación que fue el miércoles 12, pude ser testigo de un magistral concierto del señor.

Como es su sello característico, llego una hora tarde. Se le perdona. Si se lo hemos perdonado a Madonna y a otras estrellas mundiales, porque no a nuestro ídolo mexicano, ¡digo yo! Cuando se apagaron las luces del City Banamex de Monterrey y comenzó el video de introducción. Se escuchó un estruendo de gritos de todas las presentes, eran más de siete mil almas, el lugar lleno, no cabía ni una persona más. En eso se ve como de lado izquierdo del escenario va apareciendo sonriente, enfundado en su clásico traje negro, con chaleco y corbata del mismo color, la gente grito aún más. Y empezó, creo yo, uno de los mejores conciertos que ha dado. Con “Si te vas” dando paso a “Tú sólo tú” y “Amor, amor, amor” prendió hasta el más apático.

Tengo que reconocer que muchos íbamos con el morbo de si se presentaría, si iba a cantar bien, pero nos calló la boca a todos. Después de cantar sus éxitos pop, vino la etapa de mariachi, la cual subió la temperatura de todo el inmueble, con una introducción que deja con la piel chinita de lo bello que es nuestro país y se arrancó con todos las canciones de su más reciente álbum homónimo a su gira “México por siempre”. Todo mundo echó el típico grito de mariachi y a corear cada una de estas canciones. Cuando creíamos que habíamos visto todo, nos sorprendió con “Santa Claus llegó a la ciudad”. ¡Wow!, muy oportuno tema para esta temporada, la cual sólo ha cantado en dos ocasiones durante la gira. Y cerró con “Será que no me amas” en donde bailamos y hacíamos la coreografía de la canción. Sé que a los capitalinos nos quedó a deber, pero con los regios se reivindicó, tanto que el público pedía a gritos ¡otra, otra, otra! En serio, vi a un Luis Miguel repuesto, lleno de vida y dando el alma en el escenario. Espero que para el 2019 cuando comience la gira por Estados Unidos y Centro América no tenga ningún tropiezo.
Todos estamos hablando de “Roma”, pero no de la ciudad, sino de la nueva cinta de Alfonso Cuarón que se estrenó en Netflix. Ahí hay varios sentimientos encontrados como opiniones. Les diré la mía. La cinta tiene una estupenda fotografía, como una magnifica ambientación. Cuarón logró que nos transportara a la década de los setenta con una gran calidad en blanco y negro, haciéndola más exquisita. La historia es de una trabajadora del hogar y los menesteres de su vida contada por el cineasta mexicano durante un año. Todo lo que vive, siente y le acontece. Interpretada por Yalitza Aparicio y acompañada de un estupendo reparto como Nancy García, Mariana de Tavira, Marco Graf, Daniela Demesa y Enoc Leaño.

Todo está bien, pero a mi gusto esta lenta, le hace falta más diálogos a la protagonista que es el eje central de la cinta. No seré el más culto, pero me quedó a deber mucho, porque se hizo mucho alarde de la misma en una súper campaña de publicidad, con espectaculares, notas de lo que opinaba el mundo entero en festivales por todo el orbe. Hay algo que reconocerle a este cineasta, y es que es muy inteligente, ya que logró colocar la película que fue hecha para streaming como el filme que representará a México en los premios Óscar del siguiente año. Eso sí es genial. Tuvo que tener la mente abierta y serena para que pudiera mover cielo, tierra y mar, para lograr lo antes no visto. Pero insisto, le faltó. No sé qué piense usted, pero véala, apréciela y dígame su opinión.

Los invito a que me sugieran, comenten y también me recomienden lo que les gusta. Mis redes sociales son: Twitter @Tinajas, Instagram @tinajas75 y nos vemos la próxima semana

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último