Agredir a un animal es un acto cruel e inhumano. Rodolfo, un perrito callejero en Los Mochis, Sinaloa, fue víctima de un sujeto sin escrúpulos que lo mató a machetazos. La voz ciudadana se ha unido para exigir justicia para él y todos los animales maltratados.
Rodolfo vagaba por las calles de la Colonia Los Cedros, era alimentado y cuidado por los vecinos del lugar. Una joven llamada Luz relató en Twitter que, aunque el animalito era muy amigable, un día mordió a una mujer. Hasta el momento se desconoce el motivo.
El novio de ella, enojado, salió a buscarlo y lo mató a machetazos. Hubo testigos, e incluso, un video, pero nadie pudo salvarlo. Ahora, las y los ciudadanos exigen que el joven agresor sea detenido.
Hay tres situaciones que debemos considerar en este caso. Uno: un perro muerde para defenderse, si está enfermos, herido, recién parido o tiene rabia. Dos: nuestro trato hacia los animales revela mucho sobre nuestra forma de ser. Tres: está comprobado que, quien golpea o mata a un ser inocente, es un potencial agresor de una persona.
Existen estudios en todo el mundo que demuestran esto. Uno de ellos, realizado por la organización civil Humane Society International (HSI), el cual explica que el 86% de los detenidos en Estados Unidos por maltrato animal cuentan con historial de arrestos; el 70% de tipo penal: robos, agresiones incluso homicidios.
Por ello, en la Ciudad de México se diseñó un protocolo de actuación para realizar inspecciones preventivas de violencia familiar cuando existan reportes de maltrato hacia animales. Es un trabajo preventivo muy importante en el que toda la sociedad debe participar. Si tú sabes de un caso de violencia hacia un perro o gato, no te calles. Ayúdalo como a un hombre , una mujer o un niño agredido. La situación puede escalar a algo más grave.
Si no sabes a dónde acudir o qué hacer, llama a la Línea de Seguridad y Chat de Confianza 55 5533-5533 del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, que es gratuita, funciona 24/7 y tiene alcance nacional.
PUBLICIDAD
Entre el 2019 y los primeros días de abril de este año hemos recibido 16 mil 449 reportes de este tipo. Ahí orientamos a la ciudadanía sobre qué deben hacer o a dónde acudir.
El caso de Rodolfo, gracias a la sensibilidad de la población, ya se ha hecho viral y ha llegado a las manos de autoridades estatales. Unámonos de igual manera ante cualquier situación similar. Todas y todos los seres sintientes de nuestro planeta merecen respeto, cuidado y una vida libre de violencia.