Reformas de AMLO, ni urgentes ni necesarias

Una de las propuestas de AMLO es poner a la GN bajo el mando del Ejército FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM (Victoria Valtierra/Victoria Valtierra)

¿Las reformas que propone el presidente AMLO sobre la CFE, INE y Guardia Nacional son necesarias y urgentes para el país?

Desde luego que no, no son necesarias y mucho menos urgentes y no sólo por los temas que maneja, sino por los alcances de esas reformas que, a todas luces, implican un retroceso peligroso para un país que se encuentra en pésimas condiciones derivado de una pandemia mal atendida y de una crisis económica que en lo macro se estabiliza, pero en lo micro siguen sufriendo millones de familias.

Estas reformas no son de urgencia para el país, máxime qué en esos rubros tenemos aspectos sólidos e institucionales qué permiten el avance nacional.

El más preocupante es el de la Guardia Nacional, ya que desde hace mucho tiempo se ha criticado la supuesta militarización del país cuando las Fuerzas Armadas empezaban a coadyuvar en las labores de seguridad pública ante el repunte de la delincuencia organizada.
Incluso, cuando se diseñó la reforma constitucional y legal de la Guardia Nacional, la clara intención era militarizar el país, lo cual se contuvo gracias a la oposición responsable que puso sobre la mesa propuestas claras y menos dañinas.

Hoy, con esta propuesta es meter al Ejército de lleno en tareas de seguridad pública lo cual es lesivo para nuestros militares y lamentable para la democracia.

PUBLICIDAD

Y platicando de democracia, la reforma al INE se configura desde las posiciones más antidemocráticas que nos pudiéramos imaginar, ya que es la institución ciudadana por excelencia, tan es así que en las pasadas elecciones actuó de manera excepcional al evidenciar ilegalidades como las que fueron sancionadas por el Instituto y el Tribunal hace apenas unas semanas.

Lo de la CFE es, quizá, el síntoma más claro del regreso al pasadp, de apostar por una tendencia contraria a todo el mundo donde la competitividad y las energías limpias se ponderan para entregar a nuestras y nuestros hijos un mundo mejor.

No cabe duda que será una legislatura compleja en la que sí o sí se debe dar la voz a toda la ciudadanía con cifras y análisis claros para que quede de manifiesto quien apuesta por un mejor país y quien tiende a pensar en sí mismo.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último