¿Puede un lugar englobar cultura, arquitectura, gastronomía y ecoturismo, además de historias dignas de películas y leyendas? Ese lugar es Durango, una de las últimas ciudades coloniales del norte del país y un lugar emblemático con más de 200 años de antiguedad que puedes descubrir en tan sólo 72 horas.
Durango es el resultado de distintas etnias como coras, huicholes, tepehuanos y tarahumaras, su tradición minera habla de la importancia que tuvo en la época colonial y aunque muchos conocen a dicho estado por sus escenarios naturales que han servido para la filmación de muchas películas o porque es considerada la tierra de los alacranes, lo cierto es que puedes redescrubirla paseando por su Centro Histórico engalanado por edifcios de estilo barroco, neoclásico y gótico que resguardan entre sus paredes gran parte de la historia nacional.
Tan sólo su Catedral, dedicada a la Inmaculada Concepción, conserva grandes tesoros y obras de arte que vale la pena admirar en uno de los tours más recomendados.
Otra de las cosas por hacer en la ciudad es recorrer sus museos entre los que sobresale el de Pancho Villa, el más grande y el más visitado de Durango, aquí conocerás los mitos y verdades del Centauro del Norte como el número de mujeres e hijos que tuvo, su legado y su adicción a las malteadas.
Paisajes naturales
Y como Durango está rodeado por la Sierra Madre Occidental también ofrece al viajero rutas y centros ecoturísticos como El Salto del Agua Llovida, donde podrás hospedarte en cabañas para pasar un fin de semana de aventura caminando por los bosques, practicando ciclismo de montaña o apreciando su cascada de agua azul turquesa de casi 100 metros de caída libre y si eres de emociones fuertes te invitamos a sentir la adrenalina en una tirolesa que la cruza de lado a lado.
Esto y más te ofrece esta ciudad colonial, pero si deseas complementar tu viaje te damos otras sugerencias que seguramente disfrutarás.
¿Dónde hospedarte en la Sierra?
Molinillos Mountain Resort
Este hotel entre las montañas es perfecto para disfrutar de unos días de relax en familia o con tu pareja. Además es el escenario perfecto para bodas y reuniones. Cuenta con todas las comodidades y con actividades recreativas para sus huéspedes, su vista hacia la Sierra y su concepto ecofriendly lo ha convertido en uno de los preferidos de los viajeros.
Centro ecoturístico Salto del Agua Llovida
Si lo que deseas es alejarte y estar en contacto total con la naturaleza, este complejo tiene varias cabañas totalmente acondicionadas y 100% ecológicas. Su estilo rústico te hará conectarte inmediatamente con el entorno en donde puedes practicar senderismo o ciclismo.
Para degustar
![](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/OL72DVB5YZGPZCI5RENMT2P2Q4.jpg?auth=f7a72a213aa4ba85a344830c5214bfe571062ad87e580bfe5f6b3ae05ee117c8&width=800&height=610)
Durante tu visita a esta ciudad prueba dos de sus mejores platillos típicos: el caldillo duranguense hecho con carne de res, chile pasado, jitomate, cebolla y ajo; degústalo en el restaurante La Antigua Usanza que se encuentra justo al lado de la entrada del teleférico. El segundo platillo es el asado de boda, hecho con carne de cerdo, manteca, tomate, chile ancho y diversas conservas. Muchos lo acompañan o adornan con un alacrán marinado, así que queda a tu elección comértelo.
0 of 4