Hoy en día no basta con poseer un flamante título universitario, la competitividad laboral y la globalización obligan a los profesionistas a prepararse mejor en el área que se desempeñen y qué mejor si se preparan con un MBA, que no sólo les garantiza un mejor salario, sino que adquieren conocimientos importantes para la gestión de una empresa en diferentes áreas como finanzas, recursos humanos, mercadotecnia u operaciones, por mencionar algunas.
Algunas de las instituciones académicas más prestigiosas del país ofrecen este tipo de maestrías, aunque el costo es significativo para el bolsillo de cualquiera, vale la pena la inversión por que se garantiza un futuro mejor para quien la estudie.

A continuación te enumeramos en qué lugares la puedes estudiar y los costos aproximados:
EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey
Es reconocida como la escuela número uno en México y América Latina de acuerdo con el Business Schools Ranking 2018 de Eduniversal, por once años consecutivos.
Su enfoque es la innovación educativa para el desarrollo de líderes emprendedores formándolos en competencias que se demandan actualmente como pensamiento crítico, habilidades digitales, capacidad de trabajo en equipos complejos, remotos y multiculturales.
La maestría se ofrece en modalidad tradicional a un costo de 645 mil pesos y online en 767 mil pesos y tiene una duración de dos años.
IPADE Business School de la Universidad Panamericana
De acuerdo con la revista Expansión, lleva 12 años liderando el ranking de los mejores MBA de México.
Bajo la premisa que ofrecen el MBA que cambiará tu vida, la institución ofrece las competencias requeridas para asumir responsabilidades de mayor rango, reafirmando la confianza de los alumnos en las habilidades necesarias para la toma de decisiones, con una visión global de negocios y un profundo sentido social de la misión de la empresa.
Los costos oscilan entre 882 mil y 990 mil pesos con una duración de 24 meses. Algunos de los requisitos para ser admitido es contar con una edad mínima de 30 años, experiencia laboral de al menos 7 años y 3 en cargo directivo, entre otros.

ITAM
El Instituto Tecnológico Autónomo de México cuenta con tres modalidades para estudiar un MBA que se ajusta a las necesidades del perfil del estudiante: MBA Tiempo completo, tiempo parcial y executive.
La primera de ellas se enfoca a quienes apenas inician su vida profesional y que buscan desempeñar nuevas funciones; la segunda se dirige a ejecutivos de gerencia media y medianos empresarios que quieren acelerar sus desarrollo profesional y de negocios; y la tercera, busca formar a líderes de negocios para aumentar su proyección y crecimiento profesional.
Los costos oscilan alrededor entre 400 mil y 800 mil pesos y dependiendo de la modalidad que se escoja, la duración puede ser de 12, 21 y 22 meses.
Universidad Anáhuac
Bajo el eslogan de La nueva generación de directores, esta institución ofrece a sus estudiantes adquirir herramientas directivas de alto nivel y desarrollar habilidades emocionales y sociales que les permitan trascender en el mundo de los negocios, bajo un liderazgo humanista, internacional basados en el derecho y la ética de los negocios.
Su programa utiliza un modelo pedagógico integral basado en las competencias: método del caso, trabajo en equipo, clases magistrales y simuladores y software, además de poner a disposición del alumnado un equipo de coaches experimentados en el más alto perfil.
El costo aproximado es de entre 500 y 700 mil pesos con una duración de 24 meses. Algunos de los requisitos para los aspirantes es contar con una edad de 25 años, tres años de experiencia profesional y comprensión y lectura fluida en inglés.
Es importante mencionar que en todos los casos se cuenta con estancias en entornos internacionales para un mejor aprendizaje.