La grana cochinilla, diminuto insecto parásito del nopal, sirvió como pigmento en obras de Tintoretto, Tiziano, Turner, Renoir y Van Gogh, de quién se estima, que casi en 40 obras utilizó este maravilloso pigmento.
Los indígenas utilizabana la grana cochinilla como pigmento, y fue durante la colonia que se dio a conocer al resto del mundo.
El rojo intenso que genera este insecto fue un éxito y su exportación representó una fuente de ingreso importante. El pigmento se utilizó en obras de arte y en la industria textil.
Para poder admirar algunas de estas obraspuedes visitar el Palacio de Bellas Artes, la exposición permanecerá hasta el 4 de febrero del 2018.