Deportes

Chivas celebra 114 años de una historia llena de títulos, leyendas y tradición mexicana

Este 8 de mayo, Chivas, el club más mexicano de todos festeja 114 años de existencia con la aspiración de pronto cosechar más éxitos y glorias deportivas para la institución

Un 8 de mayo de 1906 fue fundado el Club Deportivo Guadalajara, mejor conocido como Chivas. El cual a lo largo de estos 114 años de existencia ha cosechado 12 títulos de liga, 4 Copas MX, 7 trofeos de Campeón de Campeones, 1 Supercopa MX, 1 Copa Challenger, 1 Campeón de Campeones de la Concacaf y 1 Liga de Campeones de la Concacaf (Concachampions).

Sin embargo, aquel 8 de mayo de 1906, el Rebaño nació bajo el nombre de Unión Futbol Club, nombre que tan solo les duró dos años para posteriormente pasar a ser el Club Deportivo Guadalajara, nombre que los ha llevado a lo más alto del futbol mexicano y a ser el club 100% mexicano.

Comex te da consejos para pintar tu casa durante esta cuarentena: Dale color a tu hogar según tu estado de ánimo con estos tips de Comex

Así fue como Chivas conquistó sus 12 títulos de Liga MX

La época dorada del Campeonísimo

Entre 1957 y 1970, Chivas dominó al futbol mexicano a tal grado de conseguir 8 de los 12 títulos que posee actualmente, y 5 de ellos fueron de manera consecutiva y se consiguieron en las campañas 1958-59, 1959-60, 1960-61 y 1961-62.

Posteriormente Chivas seguiria cosechando títulos, a pesar de que en la temporada 1962-63 no lograron quedarse con el título, el cual obtuvo el ahora extinto CD Oro, sin embargo, el Rebaño se mantuvo peleando por los primeros puestos y en la 1963-64 recuperaron la corona para así obtener la sexta estrella.

El fin de la época del campeonísimo llegó en la temporada 1964-65, año en que Chivas obtuvo su séptima estrella pero puso fin a una seguidilla de títulos, sin embargo, aquel equipo con un Salvador Reyes como máximo artillero de los rojiblancos y líder del equipo, conquistó su título número 7 en tan solo 9 años de existencia.

Te recoendamos leer las declaraciones de Norma Palafox: Norma Palafox no quiere que se le recuerde como goleadora ni bailarina, sino por su madre

La era post campeonísimo

Desde aquel título de la campaña 1964-65, tuvieron que pasar 5 largos años para que la afición del Rebaño volviera a celebrar un nuevo campeonato, la octava llegó tras superar a Cruz Azul, equipo que con tan solo unos años en la primera división comenzaba a mostrar su deseo por pelear en lo más alto.

El último título que Chivas obtendría bajo el formato de torneos largos fue aquella novena estrella. Esto tras derrotar a Cruz Azul en la final del torneo 1986-87, 17 años después de aquel título que de igual manera el Rebaño le arrebató a la Máquina aunque sin liguilla de por medio.

Da click en el siguiente enlace para conocer la gran iniciativa de Heineken México contra el Covid-19 – HEINEKEN México realiza importante donación para combatir la crisis Covid-19

Títulos en torneos cortos

El formato del futbol mexicano cambió a mediados de los 90 y se instauraron los torneos cortos, los cuales hacían que hubiera 2 campeones por temporada, sin embargo, Chivas sufrió para conseguir títulos. Ya que tuvieron que transcurrir 10 largos años para que el Guadalajara volviera a levantar un trofeo que lo adjudicara como campeón.

Esto ocurrió en el Verano 97, año en que bajo la dirección técnica de Ricardo el ‘Tuca’ Ferretti aplastaron a unos Toros Neza que habían robado reflectores en dicho certamen y que no lograron cerrar aquel torneo con broche de oro. De esta manera Chivas llegaba a 10 títulos, dejando al América con 8 en esa eterna rivalidad.

La era Jorge Vergara

Después de aquella final perdida ante Pumas en Ciudad Universitaria, Chivas, de la mano de Jorge Vergara se comprometió a volver a una final y pelear por la undécima estrella, la cual llegó dos años más tarde después de la dolorosa derrota en penales ante el equipo de Hugo Sánchez.

Aquel Apertura 2006, las Chivas del ‘Chepo’ de La Torre, fueron el equipo revelación, pues accedieron a la liguilla vía repechaje y posteriormente dejaron a rivales como Cruz Azul y América en el camino para enfrentarse al Toluca en la final en el Nemesio Diez, escenario en donde Adolfo el ‘Bofo’ Bautista le dio al Rebaño un nuevo título.

El último título que ha conseguido Chivas hasta ahora en Liga MX, es el que obtuvieron en el Clausura 2017 bajo la dirección técnica de Matías Almeyda tras vencer a un equipo de Tigres que venía de obtener el título del Apertura 2016 y quería el bicampeonato, sin embargo, en el estadio Akron, el Rebaño lo ganó con goles de Alan Pulido y José Juan Vázquez.

 

Te recomendamos

Luis Hernández no quiso cortarse el pelo, por eso no jugó en Chivas Luis Hernández no quiso cortarse el pelo, por eso no jugó en Chivas
DV Player placeholder

Tags


Lo Último