Los 5 consoladores más antiguos del mundo

La industria de los juguetes sexuales se origino desde hace 28 mil años. El consolador ha tenido sus apariciones en diversas culturas de la antigüedad.

Los griegos y romanos usaban la cera para crear sus imitaciones del pene. Incluso en vasijas y textos antiguos de otras culturas se explica el uso que le daban a estos objetos y sus beneficios.

Aquí les compartimos cinco de estos artefactos que le dieron forma al dildo que hoy conocemos:

Olisbos

En la antigüedad un “Olisbo” era el nombre que recibían esas piezas de cera, madera o piedra con forma de pene (incluidos los testículos), que servían como consoladores. Estos artefactos se usaban desde la antigua Grecia y eran lubricados con aceite de oliva.

El vibrador de Cleopatra

La reina más joven de Egipto también sabía como complacer sus caprichitos. En una especie de bolsa de cuero fino introducían determinada cantidad de abejas. El placer comenzaba cuando todas zumbaban al mismo tiempo.

Kokigami

Origami para estimular al sexo. Está técnica japonesa consistía en crear la figura de un animal con papel, para después vestir al pene con esta y así fantasear un poco antes del acto sexual.

Bolas chinas (“Ben wa”)

Las mujeres, sobre todo las “geishas”, eran quienes las usaban dentro de sus vaginas para lubricar antes de iniciar el acto sexual. Así se preparaba a las concubinas que complacerían a los emperadores.

Vibradores

En 1890 se desató una histeria colectiva entre las mujeres occidentales. Las afectadas presentaban casos de ansiedad, irritabilidad, fantasías sexuales constantes y una excesiva lubricación vaginal. Se diagnosticó como la enfermedad del “útero ardiente”.

El remedio de los médicos fue un masaje pélvico. Al que las mujeres recurrían periódicamente (según su transcripción medica). Años después Joseph Mortimer Granville, patentó el vibrador electromecánico, que se fue perfeccionando hasta tener los urtensilios que hoy en día conocemos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último