Es importante tener en cuenta los alimentos que consumimos para mantener en buen estado nuestro organismo. Comer sanamente y preocuparnos por nuestra figura son aspectos que siempre deben estar presentes. Sin embargo, ¿qué pasa cuando comer sano se convierte en una obsesión?
Este padecimiento se conoce como ortorexia y es definido por la página especializada Ortorexia.org, como el hecho de consumir alimentos saludables de manera enfermiza y obsesiva.
Aquí 8 características de este trastorno:
1. Comienza al intentar comer saludablemente y querer cambiar los malos hábitos de alimentación. Se evade la comida rica en grasas y azúcares.
2. Calidad y pureza son elementos clave para el ortoréxico, pero este es justo el punto donde el afán positivo se convierte en negativo.
3. La dieta del ortoréxico puede ser poco saludable, pues lo alimentos nutricionales que se imponen las personas a sí mismas por lo regular son suficientes para el buen metabolismo.
4. Las personas con ortorexia nerviosa están constantemente preocupados por los alimentos. Pasarán horas del día pensando en la investigación, planificación y preparación de las comidas.
5. Al alejarse de sus reglas impuestas, se sentirán culpables.
6. Las persoas ortoréxicas se enorgullecen de su alimentación viéndolas como opciones saludables.
7. La mentalidad de comer “saludable”, puede llegar a aislarlos de los demás.
8. La ortorexia propicia deficiencias nutricionales. Cuando la ortorexia se agrava, las personas pueden llegar a excluir sus demás actividades de interés.
En la galería de fotos, les presentamos a 10 famosas obsesionadas con las dietas.