Científicos fijan nueva fecha para el fin del mundo

En el año dos millones dos mil trece  (2.002.013) y como resultado de la insuficiencia de dióxido de carbono en la atmósfera, se acabará la vida en la Tierra tal y como la conocemos.

La sentencia corresponde a una investigación realizada por científicos de la Universidad de Saint Andrewunas de Escocia, y liderada por el astrobiólogo Jack O’Malley-James, informa el portal Actualidad RT.

Según el estudio publicado por The Telegraph, a la vida en la Tierra solo le quedan dos millones de años, siendo las plantas y animales los primeros en extinguirse, sus herederos serán pequeñísimos microbios y luego de ello la vida desaparecerá por completo.

Publicidad

Conforme el Sol vaya envejeciéndo y calentándose, se acelerará el proceso de evaporación y las reacciones químicas con el agua de lluvia reducirán la cantidad de dióxido de carbono.

En un futuro lejano la Tierra llegará a ser un lugar hostil para la vida, asegura O’Malley-James, ya que “todo lo vivo necesitará de agua líquida” y, como es lógico, “cualquier forma de vida que exista poblará los lugares donde esta se conserve”.

Las predicciones del estudioso se basan en un modelo computarizado de la influencia que ejercen sobre la Tierra los cambios que ocurrirán con el Sol a largo plazo.

Ve también


VIDEO: Vive con una jaula en la cabeza para dejar de fumar

VIDEO: “Momento íntimo” entre una vaca y un toro terminó en un choque

VIDEO: Se implanta audífonos para escuchar música todo el día

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último