Nacional

‘Ayer héroes, hoy desempleados’: médicos denuncian despido masivo en áreas Covid

Los profesionistas de la salud lanzaron un S.O.S al presidente para solicitar que se les devuelvan sus plazas

Sin aviso previo, más de 600 médicos de la Unidad Operativa de Hospitalización Covid-19, del hospital ‘El Chivatito’  fueron despedidos, aún cuando les prometieron que continuarían con sus labores debido a la emergencia sanitaria.

Ante esta situación, los profesionistas de la salud se manifestaron al exterior de este lugar en donde solicitaron la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador y a las autoridades para mantener sus plazas de trabajo.

Publicidad

De acuerdo con los médicos, son 624 trabajadores en las unidades de hospitalización y terapia intensiva para Covid-19 del Chivatito los que actualmente se encuentran sin empleo.

Además, afirmaron, que estos empleados y miembros de salud se encontraron con contratos temporales para apoyar en la lucha contra el Covid-19.

Por ello, exigieron que se les reconozca como antigüedad el tiempo laborado desde el inicio de la pandemia de Covid-19 y se les otorgue un bono por el riesgo de atención otorgada.


Los trabajadores del sector salud señalaron que este 21 de diciembre venció su contrato colectivo para atender en la Unidad Operativa de Hospitalización Temporal Covid-19 y la Unidad Operativa de Hospitalización y Terapia Intensiva Covid-19.

Sin garantías

A más de un año y medio del inicio de la pandemia por covid-19, las direcciones generales de hospitales comenzaron con un despido masivo de los profesionistas de la salud.

Se contabilizan al menos cinco mil despidos de hospitales en toda la República mexicana, bajo el argumento de recortes presupuestales y falta de insumos médicos para sostener los nuevos ingresos que se produjeron durante la emergencia sanitaria.


El despido de médicos y profesionistas de la salud afectó la operatividad de hospitales en todo el país, pues debido a la tercera ola que se registró en México, así como la falta de médicos, la atención a enfermos y pacientes colapsó.

Estiman que alrededor de otros tres mil médicos serán despedidos para finales de este 2021, ya que los recursos que fluían para centros médicos de la República mexicana se dirigieron para el pago de nóminas de servidores públicos y compra de insumos.

Promesa incumplida

Publicidad

Sobre esta problemática, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a regularizar los contratos de los trabajadoras de salud que actualmente se encuentran bajo contratos eventuales, debido a existe un déficit de médicos a nivel nacional.

Publicidad

Datos:

  • 86 mil plazas del sector médico se comprometió a regularizar AMLO.
  • 7% de incremento de la plantilla de médicos, aseguró el presidente que crecerá para 2022.
  • 653 mil 794 plazas de la salud existen en la actualidad.
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último