El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó, con el respaldo de 70 países, la resolución presentada por México sobre el tráfico ilícito de armas, esta noticia la dio a conocer el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.
“El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución presentada por México para combatir el tráfico de armas. Es un gran respaldo a nuestra causa para reducir la violencia”, informó en sus redes sociales.
Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante la ONU, le explicó que la resolución presentada por México fue aprobada por 12 votos y hubo tres abstenciones, que fueron de quienes estaban escépticos sobe la propuesta.
“A partir de hoy esta es la resolución 20-16, que es de carácter obligatorio para los países, por lo que en caso de no cumplirla habrá sanciones”, explicó De la Fuente.
Los puntos fundamentales de la resolución son:
- Se refrenda que las armas pequeñas y ligeras plantean amenazas para la seguridad y la paz internacional
- Se condenan los flujos de arma que se suministran a agentes no estatales, es decir, a los delincuentes
- Se convoca al pleno cumplimiento de la resoluciones en la materia que son obligatorias y si no se cumplen hay sanciones por el Consejo de Seguridad
- Reconoce y fomenta actividades conjuntan en las fronteras y exige la cooperación regional por tierra, mar y aire
- Contempla la necesidad de que haya capacitación y formación del personal en adunas y control de fronteras
- Mayor intercambio sobre posibles traficantes y rutas que manejan
- Prestar mayor apoyo a autoridades nacionales en transferencia y desvíos ilícitos y que exista una necesidad de dar seguimiento a flujos de capital derivado del trafico de armas
- Reconoce la ONU que es importante colaboración de las empresas privadas
Por último, Marcelo Ebrard felicitó a la misión mexicana en Nueva York, ya que se había dicho que la resolución del gobierno mexicano ni siquiera sería considerada en el Consejo de Seguridad.
“Queremos reducir el tráfico y disponibilidad de armas en nuestro país, hay varia medidas que emprendimos, como la demanda en EU y otras iniciativas que estamos tomando, damos un paso más porque el impacto directo nos va a permitir, ente otras cosas, darle seguimiento a los flujos de dinero derivados del tráfico de armas”.