Nacional

Morena deja en manos de Comisión la impugnación de Marcelo Ebrard

El líder de Morena le pidió a la Comisión que sean muy rigurosos en la revisión de los documentos que Ebrard y sus representantes presentaron

Ebrard y Sheinbaum (Fernando Llano/AP)

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, hizo un llamado a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido, solicitando una revisión cuidadosa de la impugnación presentada por el excanciller Marcelo Ebrard.

En sus palabras, enfatizó la importancia de abordar este asunto con seriedad y llevar a cabo una profunda evaluación de todos los elementos presentados por Ebrard y su equipo.

También lee: Ricardo Monreal ya no irá por la jefatura de Gobierno de la CDMX

Delgado instó a que se actúe con responsabilidad en el proceso de dictaminación de esta impugnación, reconociendo su relevancia en el contexto de la elección del coordinador y posible representante de Morena en las elecciones presidenciales de 2024.

Estas declaraciones del líder de Morena surgieron en respuesta a la postura de Ebrard ante los resultados de las encuestas, que favorecieron a Claudia Sheinbaum como coordinadora del Comité de Defensa de la Cuarta Transformación.

“Yo le voy a pedir a la Comisión que revise con mucho cuidado esta impugnación, que lo tome con mucha seriedad y que haga una revisión profunda de todo lo que ha entregado Marcelo Ebrard y su equipo. Que se actúe con mucha responsabilidad en la dictaminación de esta impugnación”, mencionó Mario Delgado.

Marcelo-Ebrard-encuestas-Claudia-Sheinbaum
Marcelo Ebrard

Asimismo, el dirigente Delgado se refirió a una de las quejas de Ebrard sobre las brigadas en favor de una de las corcholatas, remarcando que se buscó una alternativa para solucionar dichas inquietudes durante el conteo de las encuestas. Si no tenemos evidencia de que hubo volanteo previo en esa sección, bueno, pues vamos a abrir el paquete, vamos a ver si hay representantes y si eso dice el acta tanto de la apertura como del cierre (...) Y se fueron anulando algunas encuestas, casillas, que así se decidían de manera unánime”.

Por ello, Mario Delgado declaró que “acordamos que cuando se levantaba encuesta y no había ningún representante se iba anular esa encuesta y así procedimos. También los aspirantes nos pidieron una regla adicional que si solo había un representante y coincidía que era el representante del aspirante que había propuesto esa casa encuestadora, también se anulaba”

También le líder de Morena, subrayó que en todo momento hubo transparencia y presumió que este ejercicio fue democrático.

“Iniciaban el acta, se levantaba un acta, se contaban las boletas, se firmaban las boletas y se trasladaban a la sección electoral para empezar a hacer la encuesta. Al final de cada jornada se hacía una acta también para cerrar la jornada, se sellaba la urna donde iban las boletas que la gente había contestado en secrecía, se envolvían en cinta canela, se marcaba en paquete y había una cadena de custodia”, declaró el presidente de Morena.

Con ello, Delgado aclaró que este proceso tiene un respaldo que puede ser consultado por las excorcholatas. “Tenemos la geolocalización de cada uno de los cuestionarios, porque se levantaba en tablet. Tenemos también la voz de las personas contestando el cuestionario, el día, la hora exacta en la que se levantó y cuánto duró cada entrevista. Esto es un banco de datos que está a la disposición de los aspirantes para que lo puedan auditar”, declaró Mario Delgado.

Te puede interesar: Ebrard prepara su propia ‘tribu’; especialista advierte que saldrá perdiendo

DV Player placeholder

Tags


Lo Último