Nacional

Abril quedó atrás, ahora mayo es el mes más sangriento del año en México

Con más de 2 mil 400 muertes, es también uno de los meses más violentos del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador

De acuerdo con reportes de la policía local, la adolescente usó unas tijeras para atacar a la recién nacida a quien apuñaló en varias ocasiones en el cuello.
Foto: (Especial)

El quinto mes del año desbancó a abril como el mes más violento del 2024 hasta el momento, al registrar 2 mil 410 asesinatos en el país, un promedio de aproximadamente 77 víctimas diarias, según cifras preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

De igual forma, mayo también dejó la cifra más alta de víctimas de homicidio doloso en un solo día, con 104 asesinatos contabilizados el 19 de mayo, y el fin de semana más sangriento en lo que va de 2024, con 280 asesinatos del viernes 17 al domingo 19 de mayo, de acuerdo con las estadísticas del reporte diario elaborado por la SSPC , el cual está basado en informes de fiscalías y procuradurías estatales.

Cabe destacar que desde octubre de 2022 no se superaban las 2 mil 400 muertes intencionales en un mes, y mayo de 2024 es uno de los meses más violentos del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador que está por llegar a su fin.

Guanajuato, el estado más violento

En ese sentido, las víctimas de homicidio doloso aumentaron un 2.5% en mayo en comparación con abril, mes que acumuló 2 mil 349 asesinatos, convirtiéndose en el segundo mes más violento del año.

Respecto a las cifras por estado, Guanajuato se posicionó como el más violento en mayo, con 243 asesinatos, acumulando siete días con más de 10 víctimas de homicidio en 24 horas.

En la lista continúan el Estado de México con 207 asesinatos, Nuevo León con 180, Baja California con 152, Chihuahua con 146, Michoacán con 140, Jalisco con 138, Morelos con 120, Puebla con 100, Guerrero con 99 y Sonora con 89.

Sí, pero con menos violencia

Recientemente, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció un aumento de los asesinatos en el país, pero afirmó que hay menos violencia en general.

“No hay más violencia, hay más homicidios que todo el sexenio, hay menos robos que en los sexenios anteriores, hay menos secuestros que los sexenios anteriores y delitos del orden federal menos”, declaró el presidente.

Finalmente, mencionó que al llegar al gobierno se encontró con una “realidad catastrófica”, lo que lo llevó a apoyarse en las Fuerzas Armadas para diversas tareas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último