Nacional

Habrá recuento en 60% de casillas de la elección presidencial por inconsistencias

Consejero del órgano electoral aseguró que las discrepancias registradas serán corroboradas por los cómputos distritales que arrancan mañana aunque descarta fraude electoral

Agencia
Funcionarios electorales y observadores cuentan votos tras el cierre de urnas en las elecciones generales en Ciudad de México (Matias Delacroix/AP)

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró y rechazó en que exista la posibilidad de algún fraude electoral en los resultados de la jornada electoral del pasado domingo 2 de junio.

Inconsistencias entre lo que escribió el funcionario en el cartel y el acta, puede haber. Inconsistencias en el acta misma puede haber, pero fraude, no en formal”, declaró Martín Faz, consejero y presidente la comisión de Organización y Capacitación del INE.

De acuerdo con un video que la reportera Andre Meraz compartió en redes sociales, se observa al consejero que fue abordado por diversos medios de comunicación a las afueras de las oficinas centrales del INE, donde se le cuestionó si existe la posibilidad de un fraude electoral.

Pese a que el consejero del INE negó la existencia de fraude, éste aceptó que hay varias discrepancias que serán revisadas

“La narrativa del fraude o la narrativa de la elección de Estados, son narrativas que no corresponden con la realidad”, subrayó Martín Faz.

Inconsistencias siempre hay, y una una de las más notorias es esa, que no se haya hecho una adecuada transcripción de los resultados en el cartel que se colocó afuera, eso es una inconsistencia que siempre ha habido. También hay inconsistencias incluso dentro de las actas, que con letra te ponen un dato y con el número te pone en otro dato, pero para eso están los cómputos distritales que comienzan a partir de mañana”, concluyó el consejero electoral.

Resultados del PREP ¿Quién ganó las elecciones 2024?

De acuerdo con el corte final del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y del Conteo Rápido de las elecciones presidenciales del pasado domingo 2 de junio, la abanderada por Morena, PT y PVEM, es la virtual ganadora.

Con el 59.35% la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, se posicionó como la ganadora.

Mientras que la candidata presidencial por el PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, se encuentra entre el 26.6% y el único hombre dentro de la contienda presidencial, Jorge Álvarez Máynez, con el 10.41% de aceptación social.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último