Nacional

OMS confirma primer muerte de paciente contagiado con gripe aviar H5N2 en México

Aunque el riesgo aún es bajo, este tipo de infección podría tener un alto impacto en la salud pública

Uso del cubrebocas ante aumento de contagios de Covid-19.
Foto: (Crisanta Espinosa Aguilar)

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), México ha registrado el primer caso a nivel mundial de gripe aviar H5N2 en seres humanos.

Este miércoles se confirmó la muerte de un hombre de 59 años que había sido diagnosticado con esta variante del virus. Este caso fue detectado en un laboratorio dentro del territorio nacional, lo que ha generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional.

En ese sentido, el organismo internacional detalló que la fuente de exposición al virus en este caso aún se desconoce. La variante H5N2 ha sido previamente reportada en aves de corral en México, pero esta es la primera vez que se confirma una infección humana por esta cepa.

Según el Reglamento Sanitario Internacional (RSI) de 2005, una infección humana causada por un nuevo subtipo de virus de influenza A es un evento con potencial de alto impacto en la salud pública y debe ser notificada a la OMS, aunque es importante aclarar que el riesgo en este caso aún es bajo. Este análisis tiene en cuenta tanto la falta de transmisión sostenida entre humanos como la vigilancia continua de las autoridades de salud.

Paciente infectado tuvo contacto con 17 personas

El paciente, quien presentó fiebre, dificultad respiratoria, diarrea, náuseas y malestar general, era un residente del Estado de México, pero estaba hospitalizado en la Ciudad de México cuando falleció. La secuenciación de la muestra realizada el 22 de mayo confirmó que el subtipo de influenza era A(H5N2).

Durante la investigación epidemiológica no se notificaron más casos. Sin embargo, de los 17 contactos identificados y monitoreados en el hospital, uno reportó secreción nasal entre el 28 y el 29 de abril, aunque no se ha confirmado si este síntoma estaba relacionado con la infección por H5N2.

El hecho de que la fuente de exposición al virus H5N2 en este caso aún se desconozca plantea preguntas sobre los mecanismos de transmisión y la posible existencia de otros casos no detectados.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último